
Qué productos y servicios se pueden comprar con el programa Ahora 12
Desde ahora, todos los días de la semana se puede realizar las compras en cuotas. La lista detallada de todos los productos que entran en el programa
Desde ahora, todos los días de la semana se puede realizar las compras en cuotas. La lista detallada de todos los productos que entran en el programa
En el mercado paralelo cotiza a 28.20. El billete registra un incremento del 50 por ciento en lo que va del año.
Darío Martínez, quien había denunciado penalmente al presidente Macri por los Panamá Pappers, se quejó en las redes.
La moneda estadounidense cerró la jornada en Santa Fe.
El pasado viernes el gobierno nacional advirtió que el Banco Central ya no ofertará los 5.000 millones de dólares a un precio de 25 pesos por divisa que colocó en las últimas dos semanas para desincentivar la demanda y establecer un techo.
La variación fue un centavo respecto del viernes, cuando la cotización tocó un récord histórico.
La venta de segundas marcas registró una fuerte suba entre los consumidores de los sectores medios y altos.
La divisa estadounidense abrió en $24,30 en la ciudad, pero aumentó en cuestión de minutos. Ante la volatilidad que presentaba la cotización inicial, las casas suspendieron la comercialización por media hora. En algunos locales de compraventa se trabaja con cupos de 2.000 dólares por persona.
Pasado este mediodía, la divisa estadounidense supo alcanzar los $22,60. En los bancos de esta ciudad, también superó la barrera de los $20.
El billete se recalentó y avanzó 21 centavos en los bancos, luego de un incremento significativo en su demanda.
El dólar marcó ayer un nuevo máximo histórico
Cerró la semana la divisa estadounidense.
Según una resolución del Banco Central, desde un quiosco a un supermercado, quedarán habilitados si se inscriben en el Registro de Operadores de Cambio
Uno de los problemas que venía enfrentando la cooperativa pasaba por la falta de financiamiento, tanto para hacer frente a sus deudas como para la compra de materia prima a los productores.
Producirá muzzarella. Volverán a trabajar 35 obreros
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.