
Inflación de agosto: se dispararon los alimentos y la salud
Este miércoles, el INDEC publicó el IPC de agosto y lo que más aumentó en el mes fue la comida y la salud.
Este miércoles, el INDEC publicó el IPC de agosto y lo que más aumentó en el mes fue la comida y la salud.
El Intendente volvió a plantear su preocupación por el aumento de la demanda laboral y social: “Lo que más se valora es poder sentarnos en una mesa para exponer las problemáticas y decidir cómo avanzamos, tratando de despolitizar absolutamente el tema”.
Circula por las redes sociales
La decisión de elevar las tasas de interés al 45%, más la suba del dólar, ponen aún más contra las cuerdas a las pymes locales. Entre 2016 y 2017 se perdieron más de 5.000 empleos industriales según la UISF. "Casi 10 de 11 ramas industriales están con ventas constantes o decrecientes, sin perspectivas favorables para los próximos cuatro meses", señalaron desde la Unión Industrial.
El martes por la noche, el intendente Luis Castellano viajó a Sunchales para participar de una nueva reunión del Área Metropolitana "Gran Rafaela" para tratar un problema importante para la región: el cierre de tambos.
Desde el gremio aseguran que son más de 150 los operarios y que esperan que se habilite a los empresarios que explotan Oil a adquirir combustibles de otras petroleras.
Este jueves habrá una manifestación de diversos organismos para impedir la actuación
El funcionario policial develó que en los controles que se realizan durante los fines de semana, se ha actuado a tiempo para "evitar abusos sexuales", y pidió a los padres tener en cuenta el riesgo que corren sus hijos.
El catering estaba a cargo de la misma empresa donde se intoxicaron 200 personas el pasado sábado 2 de diciembre. "Teníamos miedo de comer en nuestra propia fiesta", contó el presidente del centro de estudiantes del colegio.
Evacuaron la escuela Sarmiento, que se encuentra en la misma cuadra.
El mejor escenario les da siete días de autonomía si no logran salir a la superficie a renovar aire. Llevan cinco días desaparecidos.
La preocupación del sector ante la falta de rentabilidad y convocó a una asamblea de estacioneros.
Los obreros de Pepsico tomaron la planta para pelear contra 600 despidos. Hubo cesantías en una gráfica y hay alerta
El primero de los sucesos fue en el edificio central de la Empresa Provincial de la Energía.
Un equipo del Tres recorrió la zona de la laguna, que sigue avanzando y amenaza a varias localidades. Rutas permanecían complicadas y productores tuvieron pérdidas totales. Las imágenes
Lo observaron a través del telescopio Hubble. Si bien se dirige a la Vía Láctea, no hay temor por la Tierra
Los números relacionados con el trabajo son cada vez más preocupantes, y en un contexto en donde aumenta día a día el desempleo, un estudio reveló que cada vez son más los trabajadores que temen quedarse en la calle.
Las inundaciones e incendios llevaron a que las vacas mueran, las pasturas se pierdan y las instalaciones se dañen. Piden asistencia del gobierno nacional.
La Confederación Farmacéutica Argentina anunció que no llegó a un acuerdo con el titular de PAMI, Carlos Regazzoni, y que en febrero volverá a dejar de atender a los afiliados. Rechazan el mecanismo de pago a través de los laboratorios.
Por décimo mes consecutivo disminuyó la compra de insumos básicos respecto del nivel de un año antes
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.