
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Las inundaciones e incendios llevaron a que las vacas mueran, las pasturas se pierdan y las instalaciones se dañen. Piden asistencia del gobierno nacional.
Nacionales27 de enero de 2017La Argentina puede padecer en las próximas semanas el desabastecimiento de leche en las góndolas de los supermercados por la crisis que atraviesan los tambos, luego de que las inundaciones e incendios forestales destruyeran las pasturas y causaran la muerte de miles de vacas.
"Sólo en Santa Fe hay 1000 tambos en situación terminal. Si no llega alguna asistencia, la mayoría va a cerrar", contó Marcelo Aimaro, presidente de la mesa de lechería de Santa Fe.
Por Radio El Mundo, Aimaro explicó que las lluvias dañaron las pasturas, pero también destruyeron el maiz que tenían almacenado.
"Muchos ya abandonaron la producción. Algunos vendieron las vacas y otras las vendieron al frigorífico, porque estaban muy dañadas", sostuvo
También te puede interesar: El colmo: productos argentinos cuestan más caro en el país que afuera
El Gobierno amenaza con abrir más las importaciones si los comercios aumentan precios
Fiat y Renault frenaron su producción
"Hoy la provincia de Santa Fe tiene 2 millones de litros menos de leche, que representan el 5% del consumo de todo el país" dijo Aimaro, quien pidió ayuda del Estado para afrontar la crisis.
"Se necesitan en promedio 10 mil pesos por vaca y si tenemos un promedio de 200 animales por tambo, entonces se precisan 2 millones de pesos", explicó el referente, quien además dijo que cada empresa emplea a entre cinco o seis trabajadores.
Aimaro dijo además que hay un problema con el precio de la leche, debido a que le pagan por litro 4,60 pesos y los costos de producción antes de las inundaciones estaban por encima de los cinco pesos.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.