Si no hizo snorkel, la tripulación ingresa en horas críticas

El mejor escenario les da siete días de autonomía si no logran salir a la superficie a renovar aire. Llevan cinco días desaparecidos.

Nacionales21 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

"Esta fase de búsqueda y rescate es crítica. Por eso se realizó un despliegue de medios de todo tipo", reconoció ayer Balbi. Con el correr de las horas disminuyen las posibilidades de supervivencia de los 44 tripulantes. El mejor escenario les da siete días de autonomía si no logran salir a la superficie a renovar el aire. Llevan cinco días desaparecidos.

"En condiciones normales, el submarino puede pasar 90 días sin ayuda externa, en cuanto a combustible, agua, aceite y oxígeno. Esto es, haciendo snorkel para renovar el aire y cargar las baterías. Esto se hace una vez por día, o cada dos o hasta tres días. Estas son las condiciones normales", explicó Balbi.

Y agregó: "Ahora bien, si el siniestro lo obligó a ir a superficie, y está con escotilla abierta, no tendría problemas de oxígeno y, en cuanto a víveres, siempre se llevan dos tercios más de los días programados de la misión. En este caso son diez días, y podrían tener víveres, racionándolos, hasta por 30 días", detalló Balbi.

Sin embargo, una tercera posibilidad es que no tengan forma de ascender. En ese caso, el plazo se reduciría a una semana. "Si no puede salir a superficie, ahí ya se pasa a la fase de siniestro más perjudicial. Es difícil precisarlo en cuanto a las condiciones. Si están en el fondo, sin poder salir a superficie por sus propios medios, otros países han hecho ejercicios y aproximadamente se calcula una supervivencia de siete días", explicó el vocero de la Armada.

El buque perdió contacto el 15 de noviembre a las 7 de la mañana. Iba de Ushuaia a Mar del Plata y, al momento de la última comunicación, se encontraba cerca de Puerto Madryn.

Según el vocero de la Base Naval Mar del Plata, capitán Gabriel Galeazzi, desde el buque llegaron a informar que habían sufrido una avería.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto