
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El mejor escenario les da siete días de autonomía si no logran salir a la superficie a renovar aire. Llevan cinco días desaparecidos.
Nacionales21 de noviembre de 2017"Esta fase de búsqueda y rescate es crítica. Por eso se realizó un despliegue de medios de todo tipo", reconoció ayer Balbi. Con el correr de las horas disminuyen las posibilidades de supervivencia de los 44 tripulantes. El mejor escenario les da siete días de autonomía si no logran salir a la superficie a renovar el aire. Llevan cinco días desaparecidos.
"En condiciones normales, el submarino puede pasar 90 días sin ayuda externa, en cuanto a combustible, agua, aceite y oxígeno. Esto es, haciendo snorkel para renovar el aire y cargar las baterías. Esto se hace una vez por día, o cada dos o hasta tres días. Estas son las condiciones normales", explicó Balbi.
Y agregó: "Ahora bien, si el siniestro lo obligó a ir a superficie, y está con escotilla abierta, no tendría problemas de oxígeno y, en cuanto a víveres, siempre se llevan dos tercios más de los días programados de la misión. En este caso son diez días, y podrían tener víveres, racionándolos, hasta por 30 días", detalló Balbi.
Sin embargo, una tercera posibilidad es que no tengan forma de ascender. En ese caso, el plazo se reduciría a una semana. "Si no puede salir a superficie, ahí ya se pasa a la fase de siniestro más perjudicial. Es difícil precisarlo en cuanto a las condiciones. Si están en el fondo, sin poder salir a superficie por sus propios medios, otros países han hecho ejercicios y aproximadamente se calcula una supervivencia de siete días", explicó el vocero de la Armada.
El buque perdió contacto el 15 de noviembre a las 7 de la mañana. Iba de Ushuaia a Mar del Plata y, al momento de la última comunicación, se encontraba cerca de Puerto Madryn.
Según el vocero de la Base Naval Mar del Plata, capitán Gabriel Galeazzi, desde el buque llegaron a informar que habían sufrido una avería.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.