
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Los números relacionados con el trabajo son cada vez más preocupantes, y en un contexto en donde aumenta día a día el desempleo, un estudio reveló que cada vez son más los trabajadores que temen quedarse en la calle.
Nacionales03 de marzo de 2017Mientras cae el consumo y continúan en ascenso los precios y las tarifas, el desempleo ha crecido como nunca en el último año y medio, lo que genera que cada vez más argentinos tengan miedo a quedarse sin empleo.
En esto sentido, de acuerdo con el Monitor Sociolaboral de Opinión Pública desarrollado por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) y la consultora Ibarómetro, el 55 por ciento de los trabajadores ocupados teme perder su puesto laboral.
También te puede interesar: Allanamientos: ¿Que es lo que descubrieron?
Desgarrador y escalofriante lo que le hicieron
Procesan a Milani por la desaparición de un soldado durante la dictadura
Estos datos derivan en que la insatisfacción laboral pasó de 46,7 por ciento en noviembre a 54,4 por ciento actual, mientras que, respecto a la incertidumbre, el 60,5 por ciento percibe que las posibilidades de conseguir un trabajo se han reducido en relación a un año atrás.
Por su parte, de acuerdo con el estudio basado en encuestas representativas de la población residente en la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires, un 46,7 por ciento considera que el desempleo aumentará en los próximos meses mientras que solo un 20,8 por ciento confía en que se reducirá.
También te puede interesar: El macrismo sigue endeudándose: más de $10 mil millones
Siete presos murieron por un incendio
Raro: ¿Que es lo que hizo el nuevo baterista del Indio Solari?
Respecto a la capacidad adquisitiva, el 67,5 por ciento cree que la situación de "la mayoría de los trabajadores" empeoró en los últimos tres meses, al mismo tiempo que el 61,3 por ciento manifiesta que empeorará en el futuro.
El Índice IDIL mide la incertidumbre laboral de los distintos segmentos del universo de trabajadores ocupados. Puede oscilar entre "0" (nula incertidumbre laboral), y "10" (incertidumbre laboral absoluta). El valor registrado en la actual medición fue de 6,6, lo cual representa un importante incremento en relación al valor registrado en noviembre (4,9).
Los valores más altos del IDIL, que acreditan niveles acentuados de incertidumbre, se encuentran entre las mujeres, los asalariados, los residentes en el Gran Buenos Aires y especialmente entre los jóvenes, segmento que presenta el nivel más alto del índice (7,6).
Fuente diario registrado
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.