
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los obreros de Pepsico tomaron la planta para pelear contra 600 despidos. Hubo cesantías en una gráfica y hay alerta
Nacionales27 de junio de 2017La conflictividad laboral por despidos y reducciones salariales no cesa. Mientras los empleados de Pepsico tomaron la planta fabril de Florida, Buenos Aires, para resistir el despido de 600 obreras, el sindicato de la construcción de Zárate denunció que desde el viernes quedarán cesantes 637 obreros contratados para realizar obras en el complejo nuclear de Atucha. Además, la empresa Fangraf, ubicada en el barrio porteño de Floresta, despidió a sus 25 trabajadores de sin previo aviso.
En las últimas semanas, se desató una nueva ola de despidos en empresas metalúrgicas, textiles, químicas, gráficas y de la alimentación, entre otras.
En el caso de Pepsico, que decidió cerrar la planta de producción de snacks en la localidad bonaerense de Florida, la decisión fue despedir a 600 trabajadores. Los obreros decidieron tomar desde ayer la fábrica para defender los puestos de trabajo. Como es su reacción habitual, el gobierno saturó la zona de gendarmes y policías.
Los trabajadores recibieron el apoyo del gremio de Camioneros para bloquear esta semana una empresa logística donde se distribuyen los productos de la multinacional.
En Zárate, mientras tanto, un total de 637 contratos de trabajadores de la construcción y mantenimiento cesarán el viernes de trabajar en el complejo nuclear Atucha, en Zárate. El anuncio fue realizado por el presidente de la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (Nasa), Omar Semmoloni, al secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de esa localidad, Julio González.
Los trabajadores que pasarán a estar desempleados se vienen desempeñando en obras complementarias a la central nuclear.
En la ciudad de Buenos Aires, la gráfica Fangraf, despidió a sus 25 trabajadores de sin previo aviso. "Llegamos y nos encontramos con las puertas cerradas", contó Laura, una de las obreras.
En Tierra del Fuego, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) comenzó un plan de lucha con medidas progresivas, que arrancaron con 15 minutos de paro por hora. Luego, habrá un paro de 48 horas programado para el 4 y 5 de julio. Oscar Martínez, líder del gremio, dijo que las empresas electrónicas presionan para producir con "menores salarios, mayor esfuerzo de los trabajadores y peores condiciones laborales".
Por otra parte, la Federación de Industrias Textiles Argentinas (Fita) denunció ayer en un informe que más de 50 mil trabajadores textiles fueron suspendidos entre el año pasado y el primer trimestre de 2017. Y enfatizó que el nivel de desocupación en el sector alcanza ya los dos dígitos en el Gran Buenos Aires, Catamarca, Mar del Plata y Rosario.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.