Preocupación por el futuro de los trabajadores de las estaciones Oil

Desde el gremio aseguran que son más de 150 los operarios y que esperan que se habilite a los empresarios que explotan Oil a adquirir combustibles de otras petroleras.

Provinciales15 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde el Sindicato de Playeros de la provincia de Santa Fe siguen de cerca el conflicto que mantiene en vilo a las estaciones de Oil Combustibles. Es que la empresa petrolera que supo estar administrada por Cristóbal López se encuentra acorralada por la Justicia y la Afip al evadir el pago del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles. La maniobra acumuló una deuda con el fisco de 8.000 millones de pesos.

Mientras la nueva administración de la empresa (OP Investments) define cómo hacer frente a esa deuda, tanto la refinería de San Lorenzo, como los camiones cisternas que transportan las naftas y las estaciones de la petrolera atraviesan un escenario de gran incertidumbre.

Es que hay algunas estaciones que ya no son abastecidas por la petrolera, especialmente las más pequeñas. Esto genera preocupación en el Sindicato de Playeros de una provincia que tiene 25 estaciones Oil y en las cuales trabajan alrededor de 500 personas. Se estima que son más de 150 los operarios que se desempeñan en esta ciudad capital.

En diálogo con UNO Santa Fe, Javier Seco, referente del gremio a nivel local, manifestó: "Como sindicato estamos preocupados por la situación que están pasando los compañeros de Oil. Son alrededor de 25 las estaciones en toda la provincia, más de 500 obreros de estaciones de servicio".

Desde el sindicato se muestran expectantes respecto a la posibilidad que otras petroleras comiencen a abastecer a Oil, algo que algunos especialistas advierten como "un uso indebido de la marca comercial".

"Nosotros estamos a la espera de que se habilite a los empresarios que explotan Oil para que los dejen adquirir combustibles de otras petroleras. Estamos expectantes de qué es lo que va a ocurrir en ese sentido. Actuaremos de acuerdo a las situaciones que ocurran", apuntó.

Secco informó que por el momento no han llegado al sindicato denuncias por despidos en algunas de estas estaciones.

Quien se refirió a la situación de Oil fue el gobernador Miguel Lifschitz. "Es una empresa que está en crisis por el mal manejo empresario de parte de quienes fueron sus titulares en los últimos años y hay una intervención judicial y una serie de juicios cruzados en el medio", afirmó.

"A nosotros nos preocupa preservar las fuentes de trabajo y también el pasivo ambiental de una empresa de estas características. Así que ya está interviniendo el Ministerio de Medio Ambiente. Ha tomado contacto con el juez para evitar cualquier tipo de consecuencias ambientales", relató.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.