
Los equipos técnicos desarrollan la tarea de recabar datos en todas las escuelas de nuestra ciudad para conocer cuáles son las intenciones estudiantiles y laborales de nuestros jóvenes.
Los equipos técnicos desarrollan la tarea de recabar datos en todas las escuelas de nuestra ciudad para conocer cuáles son las intenciones estudiantiles y laborales de nuestros jóvenes.
Los encuestadores estarán visitando los hogares debidamente identificados (credencial, campera y pechera) para realizar la toma de datos.
En el marco del programa Instituciones Sustentables y del trabajo articulado entre Estado, universidades y empresas, la Municipalidad de Rafaela entregó Sellos Dorados a 12 organizaciones locales que midieron su huella de carbono y realizaron acciones vinculadas con la mitigación y regeneración urbana.
Resulta importante sostener esta herramienta que busca monitorear el desempeño económico de las industrias locales en un período reciente, indagar respecto a las perspectivas económicas de mediano plazo, y conocer las dificultades que atraviesa la actividad industrial local”; destacó el funcionario local, Diego Peiretti.
Participaron agentes que comenzaron a desempeñar tareas en la administración municipal en los últimos meses del 2022.
“Es necesario capacitarnos para entender una sociedad, una ciudad y un Estado moderno que evoluciona”; manifestó el director Ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti.
"Los resultados marcan números positivos en cuanto al nivel de actividad de la industria. Sigue habiendo un nivel de actividad elevado, con creación de empleo y mercados externos que se sostienen”; expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Más de 100 agentes accedieron a estas instancias de teoría y práctica. Además recibieron lineamientos acerca de los pasos a seguir ante una emergencia.
“Uno de los desafíos planteados para este año es ampliar las alianzas con las que cuenta el Instituto, para así enriquecer nuestras prácticas y poder asistir técnicamente a otros municipios u organizaciones”; expresó el director de ICEDeL, Diego Peiretti.
"Nos pone muy orgullosos tener la posibilidad de celebrar este convenio de asistencia técnica. Habla del reconocimiento a nuestro Instituto como referente de trayectoria en la construcción de información para la toma de decisiones"; expresó el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti.
SEOM, ICEDeL y la Municipalidad de Rafaela continúan apostando a la formación del personal municipal y comunal de la región.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) comenzará una encuesta a estudiantes que finalizan estudios medios en 2021.
Hasta el momento se lleva la mitad de los domicilios visitados y se espera finalizar a mediados del mes próximo.
Así quedo indicado en la presentación de los resultados del Seguimiento a Estudiantes realizada por el IDECeL, confirmando la tendencia de la encuesta realizada a finales de noviembre de 2019, donde el 69,8% había manifestado la elección de esta ciudad como plaza de estudio.
El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local llevó a cabo la primera reunión de directorio del año en dónde quedaron designadas sus nuevas autoridades.
El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) se encuentra visitando las instituciones educativas de la ciudad para realizar el operativo de la Encuesta a Estudiantes Secundarios que finalizan su formación en 2019. ✅
El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) junto a la Subsecretaria de Gestión y Participación, llevan a cabo el operativo de relevamiento de datos para actualizar la información de las instituciones que conforman el Mapa Social de nuestra ciudad. ✅
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), informa que durante el mes de octubre se está realizando el Seguimiento a Estudiantes que finalizaron el nivel secundario en el año 2018. ✅
El intendente Luis Castellano dijo que “lo concreto y real es que la desocupación subió del 6,9 al 9 por ciento y casi el 20 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) de la ciudad tiene problemas de empleo y ese es un dato muy duro”.
El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) se encuentra funcionando en sus nuevas oficinas.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), recuerda que durante el mes de junio, 30 encuestadores que integran el equipo de trabajo formado por estudiantes terciarios y universitarios realizarán las encuestas del Relevamiento Socioeconómico de Rafaela 2019 en los diferentes barrios de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), informa que desde el sábado 1º de junio, 30 encuestadores que integran el equipo de trabajo formado por estudiantes terciarios y universitarios, comenzarán a realizar las encuestas del Relevamiento Socioeconómico de Rafaela 2019 en los diferentes barrios de la ciudad.
En el marco del relanzamiento de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región (Red CTel), se realizarán en nuestra ciudad una serie de workshops temáticos durante el próximo mes.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), informa que personal contratado por el mismo sigue visitando los domicilios que fueron seleccionados para la realización del Relevamiento Socioeconómico en el mes de junio.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.