
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
SEOM, ICEDeL y la Municipalidad de Rafaela continúan apostando a la formación del personal municipal y comunal de la región.
Locales10 de mayo de 2022En la tarde de este martes se dio inicio al Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios, ciclo de capacitaciones organizado anualmente por SEOM e ICEDEL, en el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela.
La apertura estuvo a cargo del Secretario General de SEOM, Darío Cocco; el Director de ICEDeL, Diego Peiretti; y la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, quienes dieron la bienvenida a los participantes.
Al finalizar el acto, se llevó a cabo el primer seminario del esta edición, “Rol del Estado”, que estuvo a cargo de Mauricio Menardi, integrante de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
En esta ocasión participan más de 130 trabajadores y trabajadoras de las localidades de Angélica, Esperanza, Felicia, Franck, Humberto 1º, Humboldt, Lehmann, Rafaela, Ramona y San Vicente. El cursado se desarrollará de manera híbrida, con tres seminarios que tendrán lugar de forma presencial y cinco módulos con modalidad virtual.
Diego Peiretti dio la bienvenida a los presentes en representación del ICEDeL, destacando el rol de las instituciones en la capacitación y la importancia de que los trabajadores y trabajadoras puedan “conocer la lógica que tiene un gobierno local, que es el primer nivel del estado al que recurren los vecinos y vecinas ante una necesidad.”
Por su parte, Cecilia Gallardo fue la encargada de transmitir a los presentes el saludo del Intendente Luis Castellano, destacando el resultado del trabajo conjunto en la construcción de diversas instancias formativas para el personal municipal y comunal, y agradeciendo a los presentes por apostar a esta iniciativa.
“La participación nos llena de energía para seguir trabajando"
El anfitrión de la jornada, Darío Cocco, fue el encargado de cerrar el acto destacando la importancia del Programa de Formación recordando que “cuando empezamos a pensar en conjunto entre SEOM e ICEDel, con la voluntad política del Intendente, en crear esta escuela de aspirantes a mandos medios era una utopía, porque no existían herramientas de este tipo que contemplen las necesidades legales y técnicas que requiere el estado. Entendimos lo necesario que era trabajar en articulación por estas políticas para los trabajadores, que resulten en respuestas a las demandas de la comunidad.” Y resaltó que “por esta escuela han pasado en estos nueve años más de 460 compañeros y compañeras de las tres municipalidades y 45 comunas que integran SEOM, así que para nosotros es una satisfacción enorme tenerlos a todos aquí.”
Además, el Secretario General felicitó “el esfuerzo que realiza cada uno de ustedes, capacitándose a contra turno y extendiendo la jornada diaria, tenerlos aquí nos llena de felicidad. Colmar el Espacio Cultural con su participación en estas herramientas que generamos, nos llena de alegría y de energía para continuar trabajando y ofrecer todo lo que logremos construir en conjunto.”
Sobre el programa de formación
Al finalizar el acto, se llevó a cabo el primer seminario programado, “Rol del Estado”, que estuvo a cargo de Mauricio Menardi, integrante de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Además del mencionado, el programa consta de dos seminarios más (Historia del Movimiento Obrero y Abordaje sobre Perspectiva de Género y Masculinidades) y cinco módulos (Régimen Laboral, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Derecho Administrativo Municipal, Redacción de Normas Legales y Aspectos Contables).
Esta Capacitación comenzó a desarrollarse en 2013, cubriendo las exigencias del curso de supervisión previstas en la ley Nº 9286 para la promoción a cargos de mayor jerarquía.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.