
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Uno de los desafíos planteados para este año es ampliar las alianzas con las que cuenta el Instituto, para así enriquecer nuestras prácticas y poder asistir técnicamente a otros municipios u organizaciones”; expresó el director de ICEDeL, Diego Peiretti.
Locales08 de agosto de 2022Esta semana, se llevó a cabo de manera virtual una reunión de trabajo entre el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y la Agencia de Desarrollo de Sunchales (ADESU).
El motivo de la reunión fue propiciar el intercambio acerca de la importancia de la construcción de información como base para la generación de políticas públicas basadas en evidencia.
En este caso, en particular analizando el desarrollo de la “Encuesta a Estudiantes que finalizaron Estudios Medios” como insumo fundamental para pensar los desafíos de la comunidad en torno a la formación e inserción laboral de jóvenes.
De la reunión participaron el director de ICEDeL, Diego Peiretti e integrantes de su equipo; la coordinadora Ejecutiva de la Agencia, Daniela González; los concejales de Sunchales Andrea Ochat y Horacio Bertoglio; el secretario de Desarrollo de la Municipalidad de Sunchales, Juan Chetta; la secretaria de Educación de la Municipalidad de Sunchales, Mónica Hoyos; los miembros de ADESU y representantes de instituciones educativas de la ciudad, Gerardo Osenda, Sonia Reatti, Javier Di Biase y Virginia Alasia.
La experiencia
Al respecto, el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti, manifestó: “Tal como lo venimos planteando, uno de los desafíos planteados para este año es ampliar las alianzas con las que cuenta el Instituto, para así enriquecer nuestras prácticas y poder asistir técnicamente a otros municipios u organizaciones. Esto es un gran motor de crecimiento y desarrollo, que nos incentiva a seguir trabajando”.
Seguidamente, la coordinadora Ejecutiva de la Agencia, Daniela González, afirmó: “Ha sido una jornada muy enriquecedora para poder compartir prácticas que nos sirven de guía e inspiración para poder trabajar con los actores locales en coordinación y articulación con ICEDeL. Con ellos y ellas realizaremos un convenio marco para poder fortalecer este vínculo y generar acciones concretas”.
Cabe resaltar que, en este encuentro, se avanzó en la posibilidad de coordinar acciones de cooperación técnica con respecto a la encuesta y seguimiento a estudiantes secundarios, un tema de interés común.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.