
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) se encuentra visitando las instituciones educativas de la ciudad para realizar el operativo de la Encuesta a Estudiantes Secundarios que finalizan su formación en 2019. ✅
Locales16 de noviembre de 2019Se visitaron 14 de las 16 instituciones de nivel medio, llevando encuestados más de 1.000 chicos y chicas.
Este año se implementó la captura de datos mediante el uso de tablet, ya que la incorporación de tecnología permite eliminar los tiempos destinados a la carga de datos y agilizar las tareas de los encuestadores en su visita a las aulas.
Desde el municipio y el ICEDeL se agradece a las autoridades de cada una de las instituciones por la buena predisposición para la realización del operativo.
Conocer la intención de estudio
La encuesta es realizada por el municipio, a través del ICEDeL, de manera ininterrumpida desde hace 14 años a estudiantes secundarios de 5° y 6° año de las instituciones educativas de la ciudad. Incluye también a aquellos que finalizan sus estudios en los bachilleratos para adultos.
El objetivo principal de este estudio es conocer la intención de estudio y/o trabajo cuando finalicen sus estudios medios. De esta manera, con dicha información, se podrá proyectar el futuro perfil profesional de los jóvenes en Rafaela.
Los temas más relevantes que se consultarán son: qué carrera eligieron para continuar estudiando, motivos de la selección de la misma y la necesidad de tramitar una beca o trabajar para afrontar el gasto económico del estudio.
Seguimiento a estudiantes que finalizaron el nivel secundario en el 2018
El ICEDeL, también, se encuentra en la etapa final del trabajo de campo del Seguimiento a Estudiantes que finalizaron el nivel secundario en el año 2018.
Se trata de la toma de contacto con todos los ex estudiantes vía telefónica, redes sociales, correo electrónico y, en caso de no resultar los anteriores mencionados, personal del ICEDeL se dirigirá a su domicilio.
Es importante que las personas que son contactadas, realicen la encuesta ya que permite comparar su realidad actual con la decisión de estudio superior manifestada oportunamente en la entrevista llevada a cabo el año pasado.
Ante cualquier consulta o duda, comunicarse al teléfono 505223 / 505249 /505275 o al correo electrónico [email protected].
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.