En el acto de presentación del programa, Luis Castellano consideró que trabajar en la inserción laboral “es uno de nuestros máximos desafíos porque la idea es ensamblar el mundo del trabajo y de la producción con el de la educación. Eso es lo que estructura una sociedad como la nuestra en donde la educación y el trabajo son pilares”.
Así se desprende del último informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado publicado por el ministerio de Trabajo de la Nación. Se trata de un crecimiento interanual del 3,63% y el ingreso de casi 18 mil personas al mercado de trabajo en todo el territorio provincial
Se produjo en la sede de la UDAI-Rafaela y sirvió para diagramar labores a desarrollar por los equipos de los CTB en el marco del anunciado Refuerzo de Ingresos.
Se lanzaron los programas “Primer Empleo” de Provincia y “Te Sumo” de Nación. Ambos propician la creación de nuevas fuentes de empleo formal en Rafaela.
Más de 40 jóvenes iniciaron una capacitación gratuita en Desarrollo Web FrontEnd, una de las tantas temáticas que demandan las empresas informáticas de la región.
El área de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela fue invitada por la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe, a compartir la experiencia de internacionalización de nuestra ciudad.
Funcionarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron un convenio de cooperación en la ciudad de Cañada de Gómez.
Se trata de Kaká D'Ávila, que se encontró 62 currículums en la basura y los rehizo para entregárselos a distintas empresas.
Funcionarios de la delegación Santa Fe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de la Oficina de Empleo local recorrieron la empresa VMC para conocer la marcha del programa que cuenta con 5 jóvenes desarrollando tareas.
Oreja de Negra, una organización integrada por 35 mujeres, recibió su matrícula. Se trata del último paso administrativo que le abre nuevas oportunidades para su expansión y le posibilitará estar registrada ante los entes de regulación nacional y provincial.
Abordaron diferentes temas, en especial, el caso Oreja de Negra como resultado del programa municipal Cadenas de Valor Inclusivas. Sus integrantes pudieron mostrar su trabajo y proyectos ante los representantes provinciales. ✅
La mayoría eran mujeres de menos de 35 años ✅