La mayoría eran mujeres de menos de 35 años ✅
Según el Ministerio de Producción y Trabajo, el descenso se constató en todos los estratos de las empresas y casi en la totalidad de los rubros
Cinco jóvenes venezolanos huyeron por la crisis de su país dejando todo. Cruzaron Sudamérica en una travesía sin precedentes y hoy están en la ciudad
Este lunes, en el Salón Verde del edificio municipal, se realizó la primera reunión del año del Ente de Coordinación del Área Metropolitana Gran Rafaela que estuvo presidida por el intendente Luis Castellano.
La Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el desarrollo Sustentable y de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, la empresa Austin Powder S.A. y las Cooperativas de Recicladores Urbanos de nuestra ciudad, firmaron un convenio en el marco de la Ordenanza de Generadores Especiales 4928. El trabajo sobre esta normativa logró aumentar un 18% la productividad de la Planta de Recupero en el año 2018.
El ex goleador sorprendió con su lección como padre al hablar de los valores que les inculca a sus hijos.
La Asociación Civil “Oreja de Negra”, creada a partir del programa de la Municipalidad de Rafaela “Cadenas de Valor Inclusivas”, realizó los primeros productos para la empresa Lätt Deco y ya se encuentran a la venta. Oreja de Negra es una empresa de gestión social que nuclea a 40 productoras textiles. En Rafaela, el 69,9% de los desempleados son mujeres, por tal razón el gobierno local impulsa y acompaña este tipo de emprendimientos.
El 58% de las personas que buscan trabajo están desempleadas, mientras que el 42% tienen empleo pero buscan mejores condiciones de contratación, según un relevamiento privado.
Ayer la fila de personas superó llegó a casi dos cuadras. “La gente está desesperada”, señaló el titular del comercio
En el marco de Rafaela en Acción, el miércoles 26 en la vecinal del barrio Malvinas Argentinas, los vecinos, funcionarios municipales y personal de la GUR se reunieron por Seguridad.
En un trabajo en conjunto de la Municipalidad de Rafaela, a través de la secretaria de Desarrollo Social, Osde y RelPA (Red Local de Prevención de Adicciones), se realizó una charla sobre "Consumo problemático de Sustancias Psicoactivas" a cargo de Carlos Damín, jefe de toxicología del Hospital Fernández, de la ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Trabajo, Julio Genesini, sumó a este preocupante escenario la problemática de las tareas de subsistencia. Detalló las acciones oficiales para atender la situación de los sectores más desprotegidos ante el aumento del costo de vida.