
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Fue uno de los tantos objetivos que durante cuatro años tuvo la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela con la conducción de Diego Peiretti.
Locales02 de noviembre de 2023La construcción de información es un aspecto clave para la definición de políticas. El relevamiento socioeconómico que se realiza desde el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) todos los años, arroja datos precisos respecto al mercado de trabajo de la ciudad.
En este sentido, la tasa de desocupación en Rafaela es del 6.7%, de las más bajas en los últimos 10 años. Dentro de la población desocupada, se encuentra mayormente la población joven, menor de 30 años. Además, este estudio indica que son las mujeres quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó que “durante cuatro años hemos desplegado una batería de programas que apuntan a generar oportunidades de formación y de inserción laboral en jóvenes y mujeres. Aquí, la Oficina de Empleo ha jugado un papel fundamental, articulando con los empresarios, con las instituciones de formación de la ciudad y con la población desocupada”.
“Lo hemos hecho con mucha pasión a lo largo de todos estos años. Y con la convicción de que es necesaria e innegociable la construcción de una ciudad cada día más igualitaria y solidaria, donde todos y todas se sientan parte de la construcción del futuro de Rafaela”; sumó Peiretti.
El funcionario destacó que “uno de los ejes de trabajo más importantes que hemos tenido desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, específicamente desde la Oficina de Empleo, fue generar oportunidades laborales para muchos jóvenes de nuestra ciudad. A partir de un diálogo fluido con muchas empresas de nuestra ciudad, hemos podido relevar cuáles son los objetivos que estaban necesitando. Y a lo largo de estos años, hemos trabajado en el proceso formativo de estos jóvenes para poder generar estas oportunidades y también articulando programas que incentiven la inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo, tanto el Gobierno Provincial como el Gobierno Nacional”.
Pieretti finalizó explicando que “esta lógica de articulación de la Oficina de Empleo con las empresas, con las instituciones de la ciudad y también con la población desocupada, brinda el compromiso y el desafío de poder generar formaciones para la mejora de la empleabilidad. Desde este lugar, se han generado solamente en el año 2023 casi 100 cursos de formación y han pasado más de 2300 personas”.
Más datos
Seguidamente, Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo local, agregó que “estas formaciones son pensadas y trabajadas en diferentes líneas. Una muy importante tiene que ver con los Talleres de Orientación Laboral (TOL), donde han pasado 570 personas por estos cursos y tienen como fin acompañar a quienes están necesitando insertarse en el mundo del trabajo, para mejorar su capacidad en esa búsqueda y para generar después esos conocimientos en la puesta en práctica en el mercado laboral. También aprender sobre sus derechos y obligaciones como trabajadores, normas, riesgos laborales y demás”.
Te puede interesar:
“A su vez, lo que tiene que ver con la formación en oficios propiamente dicha, hemos trabajado con el programa Santa Fe Más, Santa Fe Capacita, Fomentar Empleo, todo lo que tiene que ver con Empleo Verde, Elegí Digital y Elegí Digital Violeta, como así también cuestiones que tienen que ver con la construcción y el cuidado de personas”; sumó Ruggia.
El Coordinador mencionó que “estos programas que son del Ministerio de Trabajo de Nación y de Provincia nos han dado la oportunidad de generar formaciones que el mismo mercado laboral requiere. Por eso la importancia de la construcción de información, no solamente a través del trabajo que hace el ICEDeL, sino que también internamente en la Oficina de Empleo, teniendo un relevamiento de cuáles son aquellos puestos de trabajo que más se solicitan o aquellos que quedan vacantes por la falta de oferta”.
Ruggia concluyó explicando que “en la misma formación, en algunos casos y en otras cuando finaliza la misma, se generan cursos de armado de Currículum Vitae para que cada uno de los participantes forme parte de la base de datos de la Oficina de Empleo y de esa manera puedan ser derivados a las empresas que están buscando trabajadores y trabajadoras, a través de los beneficios que genera contratar a través de la Oficina por los programas mencionados”.
“Además, en aquellos casos que los participantes y/o los egresados de los cursos decidan emprender, se hace una vinculación con los programas Rafaela Emprende, Rafaela Impulsa y el programa de Empleo Independiente para financiar la compra de herramientas y maquinarias y acompañar cada uno de los emprendimientos para lograr así poder generar empleo de calidad”; finalizó.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.