
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En el acto de presentación del programa, Luis Castellano consideró que trabajar en la inserción laboral “es uno de nuestros máximos desafíos porque la idea es ensamblar el mundo del trabajo y de la producción con el de la educación. Eso es lo que estructura una sociedad como la nuestra en donde la educación y el trabajo son pilares”.
Locales09 de mayo de 2022En la jornada de este lunes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se realizó el lanzamiento del programa Primer Empleo Universitario. Dicho programa es una política de gestión que genera mecanismos de inserción formal en el sector privado.
En este caso en puntual, Primer Empleo Universitario tiene como objetivo lograr la inserción de jóvenes que se encuentren estudiando y buscando un empleo. Cabe remarcar que está destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años, que residan actualmente en la Provincia de Santa Fe.
Este programa se logró a través de una articulación entre la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) y las casas de estudios locales.
En esta oportunidad, las casas de estudio que se comprometieron a participar son: la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRRa), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE DAR), el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” (ISP Nº 2) y el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC).
“La educación y el trabajo son pilares”
Al respecto, en el acto de presentación de Primer Empleo, Luis Castellano consideró que trabajar en la inserción laboral “es uno de nuestros máximos desafíos porque la idea es ensamblar el mundo del trabajo y de la producción con el de la educación. Eso es lo que estructura una sociedad como la nuestra en donde la educación y el trabajo son pilares”.
Castellano señaló que este “es un momento propicio porque recorremos las empresas y la demanda existe, pero -claro está- la búsqueda es de personas que cuenten con las capacidades. Entendemos que las y los jóvenes universitarios están haciendo un esfuerzo muy grande, trabajando y estudiando, y queremos que, mientras terminan sus estudios, puedan insertarse al mundo del empleo”.
El intendente afirmó que “esta es una buena noticia para todos y es una decisión que ha tomado el gobernador Omar Perotti”.
Trabajo articulado
Seguidamente, Diego Peiretti expresó: “El programa Primer Empleo fue lanzado en agosto del año pasado por nuestro gobernador Omar Perotti. Lo que busca es promover la inserción de jóvenes santafesinos entre 18 y 30 años. Desde Rafaela direccionamos el programa específicamente para jóvenes estudiantes y universitarios que están cursando el último año de su carrera, que se hayan recibido, que le queden algunas materias y que estén en la búsqueda del primer empleo”.
“Iniciamos un diálogo con las casas de estudio de nuestra ciudad, ya que desde dicho lugar también había una preocupación por la inserción laboral. Así surgió una necesidad común y de trabajo compartido. Se lo planteamos al Ministerio de Trabajo de la Provincia y rápidamente pudimos articular esfuerzos entre los tres actores”; agregó Peiretti.
“Hoy formalizamos esta articulación, esto que tiene que ver con hacer aportes de cada parte para poder colaborar en la inserción laboral. Creemos que el Estado local tiene que estar allí, acompañando cada paso de nuestras y nuestros jóvenes”; sumó el secretario de Producción, Empleo e Innovación.
“Estamos en un momento de crecimiento económico”
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, expresó: “Estamos en un momento de crecimiento económico, de generación de empleo en la Argentina y particularmente en la provincia de Santa Fe. El gran desafío tiene que ver con la distribución de ese crecimiento y esto pasa en gran parte por salarios que le vayan ganando a la inflación. Este programa, trabaja con actores que se desempeñan en el mundo educativo y con la Municipalidad de Rafaela”.
“Para bajar los índices de desempleo trabajamos con programas de capacitación, de práctica y de inserción; en este caso estamos apuntalando fuertemente la inserción laboral pero también con inspección laboral. Tenemos una política vinculada a eso, que hoy ya superada la pandemia, es la inspección tradicional. Cada vez que ocurre una inspección tenemos una formalización del trabajador, es decir que, los índices de informalidad se reducen sensiblemente luego de las inspecciones. Y otra a la que nunca renunciamos es al diálogo social con empresarios y sindicatos”; sumó el Ministro.
Cabe señalar que participaron del acto de lanzamiento el intendente Luis Castellano; el ministro provincial de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; personal de la Oficina Municipal de Empleo y representantes de las casas de estudios mencionadas.
¿Qué empresas pueden anotarse para solicitar personal?
Pueden anotarse todos los empleadores del sector privado que cumplan con las normativas de AFIP y que no tengan sanciones laborales en el momento de su inscripción (salvo que, teniéndolas, las hayan cancelado o tengan un convenio de pagos vigente).
¿Cómo se implementa?
Una vez finalizada la fase de registro, las empresas e instituciones participantes podrán visualizar en el portal el perfil de los postulantes y contactarse directamente con ellos.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia realizará la asistencia técnica y legal para formalizar la selección e inclusión laboral del/los postulantes seleccionados.
También, cabe remarcar que la Oficina municipal de Empleo local, ubicada en 9 de Julio 420, se encuentra disponible para recibir cualquier tipo de consulta, como así también colaborar en la gestión de este y otros programas.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.