
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Más de 200 jóvenes participaron de la actividad desarrollada en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". “Las dos cosas fundamentales en las que estamos poniendo todas nuestras ideas y recursos son la educación y la formación para el empleo”, aseguró el intendente Luis Castellano.
Locales06 de junio de 2023Este miércoles, en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", se llevó a cabo el lanzamiento de los Talleres de Orientación Laboral.
Participaron del evento, el intendente Luis Castellano; el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti. Además estuvieron los presidentes de las Comisiones Vecinales de los barrios Barranquitas, Jardín, Güemes, San Martín, Villa Rosas y 2 de Abril; los concejales Juan Senn, Valeria Soltermann y Martín Racca; la coordinadora de la Oficina de Empleo, Carolina Albrecht; docentes, tutores del programa y miembros del equipo de trabajo de la Oficina Municipal de Empleo.
Los Talleres de Orientación Laboral son parte del Programa Fomentar Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Se vienen implementando en nuestra ciudad desde el año 2012.
El programa, que tiene como objetivos reconocer y expresar expectativas, necesidades y problemas en relación al trabajo, proyectos ocupacionales y de generación de ingresos, intenta además promover la articulación y cooperación entre los sectores público y privado
En esta oportunidad, la inversión que aporta el Gobierno nacional será de $11.000.000. Serán destinados al pago de honorarios de docentes, tutores, material didáctico, difusión, mantenimientos de los entornos de aprendizaje, entre otros.
Este mes de junio darán comienzo 8 de los 45 cursos previstos para el año 2023. Se dictarán en los barrios Barranquitas, Jardín, Güemes, San Martín, Villa Rosas y 2 de Abril. Representan 200 de los 1250 participantes que se esperan en este año.
Por su parte, el intendente Luis Castellano destacó que "Rafaela tiene casi la mitad de la población por debajo de los treinta años de edad. Y ahí está puesto nuestro mayor desafío. Ustedes son jóvenes de una ciudad joven, y una ciudad que necesita que nosotros, desde el municipio, acompañado por el Gobierno provincial y el Gobierno nacional, tengamos políticas activas para ustedes. Y las dos cosas fundamentales en las que estamos poniendo todas nuestras ideas y recursos son la educación y la formación para el empleo".
Además remarcó que "así que no es una casualidad esto que pasa hoy aquí, sino que es una trayectoria; es una mirada planificada que viene desde hace tiempo y que vamos concretando a través de distintos pasos”.
En tanto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, destacó: “Es un gusto tener esta panorámica con tantos jóvenes que van a formar parte de este programa de introducción al mundo del trabajo. Sabemos, porque analizamos algunos números de Rafaela y los temas de desempleo aquejan, sobre todo, al segmento de los jóvenes, y si lo subdividimos, son las mujeres las que más complicaciones tienen. Por eso, enfocamos todos nuestros esfuerzos para llevar adelante un proceso de formación y capacitación en todo lo que tiene que ver la búsqueda de empleo y de la inserción al mundo del trabajo”.
Peiretti añadió que “sabemos, repito, de las dificultades, pero sabemos que si están acá es porque confían que desde el Gobierno vamos a desplegar todos nuestros esfuerzos y todas las estrategias para que esa oportunidad laboral se dé. Por eso, quiero que sepan que ustedes aquí inician un camino, que los vamos a estar acompañando para que se sigan formando ya que el mercado de trabajo en Rafaela exige”.
El Estado como generador de oportunidades
Por último el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Daniel Mendoza, puso en relieve la importancia de la articulación del Estado nacional en las políticas de empleo para igualar oportunidades: “Se entiende que no todos partimos de la misma base, y cuando yo las tenía la edad de todos ustedes, no tenía esta posibilidad, o esta oportunidad de que haya un Estado presente, que haya un Estado municipal que se encarga de pensar en ver cómo insertarme laboralmente".
"No es lo mismo para una persona que no tiene conexiones, conseguir trabajo. No es lo mismo si sos de un barrio o de otro. Lamentablemente, es así y sigue pasando. Ahí tiene que estar la presencia del Estado, para que las oportunidades sean para todos. Y la única manera de igualar esas oportunidades a es a través de la formación. Así que los felicito porque este paso que ustedes están haciendo es fabuloso, lo que ustedes están demostrando es que tienen ganas de progresar y de salir adelante”; concluyó Daniel Mendoza.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.