
El presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia a Alfonso Prat Gay y decidió dividir el Ministerio en dos: Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne y Finanzas de Luis Caputo, anunció el Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
El presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia a Alfonso Prat Gay y decidió dividir el Ministerio en dos: Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne y Finanzas de Luis Caputo, anunció el Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
El Gobierno redujo las aplicaciones financieras a cargo del Tesoro para poder abonar haberes del Consejo de la Magistratura.
El ministro de Hacienda y Finanzas y su equipo tienen la atención puesta en el ingreso de dólares producto del blanqueo y la llegada de inversiones extranjeras.
EN LA ASAMBLEA DEL FMI, EL MINISTRO DE HACIENDA ANTICIPO QUE "LA NOVEDAD ES QUE ARGENTINA NO VA A INDICARLE (A ESE ORGANISMO) LO QUE TIENE QUE HACER"
Se firmó un nuevo arreglo; la Corte de Nueva York define pasado mañana si levanta las cautelares que impiden al país emitir deuda; hoy arranca el road show en EE.UU. y Londres
El ministro de Hacienda y Finanzas destacó el apoyo parlamentario al acuerdo con los holdouts. Y se mostró satisfecho con el camino que transita el gobierno. Además habló de la inflación, el desempleo y el peronismo
Confía en que, a partir de ahora, el país podrá acceder a crédito barato que le permita no hacer restricciones drásticas en el gasto, mientras espera que la economía crezca.
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, dijo que "se analizan 25.000 contratos"; a comienzos de mes informó que se había cesanteado a 6200 persona.
Cerro aparece en una causa por manipulación del PBI iniciada en 2013.
El ministro de Hacienda y Finanzas dijo que le inquieta el efecto sobre el empleo y la actividad económica
El Ministerio de Modernización, cuyo titular es Andrés Ibarra, tiene bajo la lupa unos 60.000 contratos, que representan el 10% de la planilla total de la administración nacional.
El Gobierno benefició con adelantos financieros a Córdoba, Jujuy, Mendoza, Chubut y Santa Fe; también a Neuquén y Entre Ríos, cuyos mandatarios irán al encuentro de hoy con el ministro Frigerio
La visita del Presidente Argentino al Foro de Davos (centro de reunión del capitalismo mundial) inaugura la vuelta de una figura conocida al país: el Fondo Monetario Internacional, más conocido como FMI.
El ministro de Hacienda y Finanzas sostuvo en diciembre que en un mes el shock de confianza en el nuevo gobierno se vería reflejado con el ingreso de entre 15 mil millones y hasta 25 mil millones de dólares, pero eso estuvo lejos de ocurrir.
A su vuelta de Davos, a donde viajó junto al presidente Mauricio Macri para participar del Foro Económico Mundial, el líder del Frente Renovador se refirió a las declaraciones del mandatario sobre la interna del PJ.
“Cada gremio verá dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar salarios a cambio de empleo”, amenazó el ministro de Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
El gobierno de Mauricio Macri ha creado, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado el 22 de diciembre, un megacanje de deuda que creará nuevos intereses para el Estado Nacional.
El ministro de Economía se refirió a la coyuntura actual. Explicó que no es alarmante aunque es una “herencia compleja”. Además dijo que “levantará el cepo lo más rápido posible”.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.