Sergio Massa postuló a José Manuel de la Sota para presidir el peronismo

A su vuelta de Davos, a donde viajó junto al presidente Mauricio Macri para participar del Foro Económico Mundial, el líder del Frente Renovador se refirió a las declaraciones del mandatario sobre la interna del PJ.

Provinciales23 de enero de 2016 Infobae

A poco de llegar de Suiza, a donde acompañó al presidente Mauricio Macri al Foro Económico Mundial, el diputado nacional y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, postuló en diálogo conRadio Mitre al cordobés José Manuel de la Sota a la presidencia del Partido Justicialista al sostener que "es el hombre que mejor esta preparado hoy para presidir el PJ".

Ayer, en Davos, Macri postuló a Massa como futuro presidente del PJ al afirmar que Massa "tiene serias posibilidades de conducir el peronismo en los próximos meses". Rápidamente, el ex gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, salió rápidamente a responder, argumentando que "Macri quiere elegir al presidente del peronismo con un DNU".

Sobre De la Sota, su ex contrincante en la interna del Frente Renovador para la candidatura a presidente de la Nación, dijo que "fue tres veces gobernador, es un hombre con trayectoria y una enorme visión de futuro". De todas formas, en la entrevista radial señaló que la definición de una presidencia en el PJ es un trámite de "tránsito largo".
Sobre el viaje al Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos al que lo invitó el presidente Mauricio Macri, Massa dijo que "fue muy positivo para Argentina" y que aceptó la invitación en la comitiva del gobierno de Cambiemos porque "es momento de ponerse la camiseta argentina y ser generosos, no ser miserables, mezquinos". "Fue muy fuerte, muy bien visto y valorado la decisión del presidente Macri de invitar a un lider de la oposición" a participar del encuentro, añadió.
"La posibilidad de que empresas como Total, como Shell, como Coca Cola, empiecen a anunciar inversiones en Argentina para este año es muy importante. Eso significa trabajo para la gente", sostuvo el diputado y explicó que "Argentina tenía un nivel de aislamiento muy alto. Te puedo contar de la charla con Biden, David Cameron, el primer ministro francés, o Enrique Peña Nieto, y en todos los casos aparecía esta idea de que Argentina se había asilado".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.