Prat-Gay: "No están dadas las condiciones para bajar la inflación"

El ministro de Hacienda y Finanzas dijo que le inquieta el efecto sobre el empleo y la actividad económica

Nacionales13 de febrero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Según informó a La Gaceta de Tucumán, Alfonso Prat-Gay expresó que la administración de Mauricio Macri tiene por objetivo "eliminar el impuesto inflacionario", que pesa sobre "12 millones de pobres, de a poco, porque la alternativa de bajarlo rápido implicaría despidos, ajuste fiscal y ajuste social".

El ministro de Hacienda y Finanzas formuló estos conceptos en su primera visita a la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde se reunió con el gobernador Juan Manzur y con el intendente capitalino Germán Alfaro, con quien encabezó un homenaje a la figura de su bisabuelo, Zenón Santillán.


Prat-Gay confió en que "en dos años podamos bajar la inflación: hemos propuesto un programa fiscal, hay un programa monetario y tenemos un compromiso de prometer lo que podemos cumplir" y previendo que al final del mandato, en el 2019, "la inflación sería del orden del 5 por ciento".
"Queremos hacerlo más rápido, por supuesto, pero no están dadas las condiciones. Si lo hacemos será con el costo de menor empleo y menor actividad económica", dijo, al tiempo que destacó el rol que tiene el Banco Central, que signó como "independiente" y con "herramientas para asegurarse de que puede ir de a poco cumpliendo la meta".
PRAT-GAY: "EL IMPUESTO INFLACIONARIO PESA SOBRE 12 MILLONES DE POBRES"

El error de la política monetaria expansiva
Recordó Alfonso Prat-Gay que la meta inflacionaria oficial ronda el 20% al 25% para 2016 y lanzó críticas para la política monetaria de la gestión kirchnerista: "El Gobierno anterior tenía como estrategia económica la inflación, porque era un impuesto que a ellos les servía".

"No lo legislaba nadie, pero redundaba en mejores recursos para el gobierno nacional, por supuesto expoliando a los que menos tienen, no es por otra razón que todavía en Argentina, a pesar del crecimiento que hubo en la primera parte de la década pasada, hay alrededor de 12 millones de argentinos que viven bajo la línea de la pobreza", explicó.

Según Prat-Gay, el impuesto inflacionario tiene que ver con eso y ponderó la decisión del macrismo de "eliminar ese impuesto, pero hacerlo de a poco" para no generar "despidos, ajuste fiscal y social".

Fuente: Infobae

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto