Prat Gay: "La expectativa de crecimiento para este año es algo parecido a cero"

EN LA ASAMBLEA DEL FMI, EL MINISTRO DE HACIENDA ANTICIPO QUE "LA NOVEDAD ES QUE ARGENTINA NO VA A INDICARLE (A ESE ORGANISMO) LO QUE TIENE QUE HACER"

Provinciales16 de abril de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante su participación en las asambleas de primavera que lleva adelante el Fondo Monetario Internacional en Washington, Alfonso Prat Gay anticipó que este año prácticamente no habrá un crecimiento de la economía aunque anticipó que "el año que viene será de entre 3,5 y 4 puntos". Además, dijo que en el organismo multilateral “hay mucha expectativa con lo que está pasando en Argentina” porque “realmente ven que hay un cambio en serio”.

En los tres días de reuniones, el titular del Palacio de Hacienda pidió al organismo multilateral que en el segundo semestre del año reanude las auditorías de la economía argentina, tal como lo confirmó Alejandro Werner, director de la división del Hemisferio Occidental.

Durante una entrevista con Télam, el ministro afirmó que la expectativa de crecimiento de este año será “algo parecido a cero, y entre 3,5 y 4 puntos el año que viene”, y puntualizó que existe “mucha expectativa con lo que está pasando en Argentina, no solamente por años de irrelevancia y de incomprensión respecto a lo que hacia al gobierno anterior sino porque realmente ven que hay un cambio en serio”.

“La novedad es que Argentina no viene más a quejarse del mundo, a indicarle (al FMI) lo que tiene que hacer sino a participar como un miembro más de manera inteligente, tomando lo que sirve y señalando lo que no sirve pero en ese sentido creo que nosotros podemos beneficiarnos de la discusión y hacer un aporte”, afirmó.

Luego, en conferencia de prensa, Prat Gay aseguró la comunidad internacional ve “que las decisiones que ha ido tomando el presidente (Mauricio) Macri son decisiones que están orientadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos pero que a diferencia del gobierno anterior, entendemos que la única manera de hacerlos bien y de forma duradera es hacerlos conectados con el mundo”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.