
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Ese es el precio en el Rofex. Para el mes próximo la divisa norteamericana cotiza a 26,36 pesos, un 3,3% más.
Nacionales15 de mayo de 2018La devaluación del peso sigue su camino y la expectativa del mercado no parece ser la mejor: el dólar futuro, esa herramienta que el Gobierno judicializó y se negó a utilizar hasta que se quedó sin instrumentos para frenar la corrida, ya cotiza a 33 pesos para el año próximo, un 32% más que en la actualidad.
Si la depreciación del peso en estas últimas dos semanas, que llegó al 24% y elevó la cotización del dólar de 20,5 a 25 pesos, no fuera suficiente, el Rofex opera esperando una fuerte suba de la divisa: para abril del año próximo, aguarda que suba hasta los 32,85 pesos.
Hacia el mes que viene, un dato que muchos inversionistas miran a la hora de comparar y así decidir si siguen en Lebac y o se van al dólar, el Rofex vendió divisas por un valor de 26,36 pesos, un 3,37% más que en la actualidad. Sería una devaluación similar a la tasa de interés mensual que pagaría la Lebac en este supermartes.
Pensando a fin de año, el dólar se espera en el mercado de futuros a un valor de 30,65 pesos, un 20,2% más que en la actualidad.
Según consignó el diario El Cronista, se operaron contratos a futuro en la jornada del lunes por un equivalente a 1.176 millones de dólares, todo un récord.
Fuente: El Cronista
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.