Devaluación: el dólar futuro ya se vende a 33 pesos

Ese es el precio en el Rofex. Para el mes próximo la divisa norteamericana cotiza a 26,36 pesos, un 3,3% más.

Nacionales15 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La devaluación del peso sigue su camino y la expectativa del mercado no parece ser la mejor: el dólar futuro, esa herramienta que el Gobierno judicializó y se negó a utilizar hasta que se quedó sin instrumentos para frenar la corrida, ya cotiza a 33 pesos para el año próximo, un 32% más que en la actualidad.

Si la depreciación del peso en estas últimas dos semanas, que llegó al 24% y elevó la cotización del dólar de 20,5 a 25 pesos, no fuera suficiente, el Rofex opera esperando una fuerte suba de la divisa: para abril del año próximo, aguarda que suba hasta los 32,85 pesos.

Hacia el mes que viene, un dato que muchos inversionistas miran a la hora de comparar y así decidir si siguen en Lebac y o se van al dólar, el Rofex vendió divisas por un valor de 26,36 pesos, un 3,37% más que en la actualidad. Sería una devaluación similar a la tasa de interés mensual que pagaría la Lebac en este supermartes.

Pensando a fin de año, el dólar se espera en el mercado de futuros a un valor de 30,65 pesos, un 20,2% más que en la actualidad.

Según consignó el diario El Cronista, se operaron contratos a futuro en la jornada del lunes por un equivalente a 1.176 millones de dólares, todo un récord.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.