¿Cuánto pagarán los santafesinos que vayan al Mundial?

En las agencias de la ciudad aseguran que la mayoría de las reservas que se cerraron desde Santa Fe fueron para paquetes de vuelos y que encabezaron las demandas los grupos de hombres jóvenes.

Provinciales03 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Falta poco más de un mes para que comience a rodar la pelota de fútbol en lo que será un nuevo certamen de la Copa del Mundo. Esta vez la sede será Rusia –país cuya distancia en línea recta (ruta aérea) desde Argentina promedia los 17.334 kilómetros– y en consecuencia fueron muchos los santafesinos que ya hicieron sus reservas en dicho destino para las principales agencias de la ciudad.
 

La mayoría de las consultas que lograron concretarse tuvieron como eje a los vuelos, aunque también hubo quienes cerraron paquetes especialmente armados por los operadores mayoristas.
 
Cabe remarcar que desde las agencias puntualizaron que la mayoría de los compradores fueron hombres jóvenes que viajarán en grupos de amigos o padres con hijos.
 
"Mayormente vendimos pasajes de ida y vuelta cuyo precio rondaba entre los 1.900 y 2.900 dólares (entre 39.900 pesos y 60.900 pesos)", explicó una vendedora, quien aseguró que los valores varían de acuerdo a si se trata de vuelos directos o con escala con promedios de espera de entre dos y tres horas como mínimo.

En cuanto a los paquetes con todo incluido –que rondan los 237.000 pesos (11.000 dólares) e incluyen pasajes, estadía, comidas, entradas a partidos de la Selección Argentina y algunas excursiones por las principales ciudades de Rusia: Moscú, Súzdal, San Petersburgo y Estambul–, hay que remarcar que los mismos fueron reservados por los santafesinos a principios de año.
 
"Ahora ya no es tan fácil conseguir lugares", dijo un vendedor, que confirmó que la demanda de consultas comenzó a incrementarse en estos días y podría variar con el avance del certamen dependiendo de cómo sean los resultados del equipo de Sampaoli.
 
En detalle


El Mundial de Rusia 2018 dará comienzo el próximo 14 de junio. En esa misma fecha se dará inicio a la fase de grupos, la cual finalizará el 28 de ese mes. Dos días más tarde empezarán los octavos de final, que se prologarán por cuatro días. Los cuartos de final, por su parte, están previstos entre el 6 y 7 de julio, las semifinales el 10 y el 11 de julio; y el cierre será el 15 de julio, día en que se disputará la gran final.
 
 
El seleccionado argentino, en la mencionada primera fase, tendrá su primer enfrentamiento frente a Islandia el 16 de junio. Volverá a jugar el 21 contra Croacia, y nuevamente el 26 con Nigeria.
 
Es claro que el resto de las disputas se sabrán de acuerdo a los resultados. Así y todo hay que remarcar que desde las agencias rescataron que hubo varios santafesinos que reservaron lugar para las semifinales.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.