Sigue creciendo: en agencias de cambio de Santa Fe, el dólar se consigue a $22,30

Pasado este mediodía, la divisa estadounidense supo alcanzar los $22,60. En los bancos de esta ciudad, también superó la barrera de los $20.

Nacionales03 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Este jueves, el dólar volvió a dejar una nueva marca en la city santafesina. En las casas de cambio céntricas alcanzó, pasado el mediodía, la marca de $22,60 para estacionarse luego en $22,30. Ayer, la divisa extranjera cotizó $21,80 para la venta y $21 para la compra.

0023419302

En los bancos de la ciudad, la moneda estadounidense trepó a los $22,08. En Capital Federal, la divisa estadounidense llegó, al cerrar, a $21,52 para la venta, a pesar de que el Banco Central volvió a intervenir en el mercado en un intento por frenar la escalada del tipo de cambio por una fuerte demanda de divisas.
 
Este jueves el dólar encadena su novena suba consecutiva y rompe la barrera de los 22 pesos: se opera a $22,20 para la venta en el Banco Nación, con una ganancia de 68 centavos (+3,2%).
 
En el mercado mayorista el billete verde se opera a $21,89, unos 69 centavos (+3,3%) por encima de la cotización del miércoles, cuando trepó más de 3 por ciento.


La extendida demanda de dólares en el mercado mayorista, que es el que marca el pulso de la evolución de la divisa en todas las franjas del circuito financiero, se explica principalmente por la iniciativa de inversores que venden sus tenencias en Lebac en el mercado secundario para comprar dólares y, en muchos casos, retirarlos de la plaza local para invertirlos en el exterior.


Además, la demanda de bancos se vio incentivada en las últimas horas por la necesidad de abastecer a los clientes minoristas que compran dólares con parte de sus salarios, liquidados en la primera semana del mes.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto