
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El dólar marcó ayer un nuevo máximo histórico
Nacionales01 de febrero de 2018El dólar marcó ayer un nuevo máximo histórico al avanzar cuatro centavos, a $19,93 para la venta en la plaza de Buenos Aires, y finalizó el mes con un incremento de un peso.â En Rosario, la divisa cerró a $20,10 en las casas de cambio.
Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa finalizó la última jornada de enero a $19,42 para la punta compradora y a $19,93 para la vendedora en la city porteña. De ese modo, finalizó enero con un incremento de $1,01, es decir un 5,33 por ciento.
Al igual que el día anterior, en algunas entidades financieras el dólar fue ofrecido a $20.
En el Banco de la Nación, el "billete verde" cerró a $19,90, tras venderse por la mañana a $19,95.
En el segmento mayorista, el dólar escaló sólo un centavo, a 19,65 para la venta.
A lo largo del primer mes del año, la moneda norteamericana trepó 5,37 por ciento en el segmento de las grandes operaciones.â Los operadores evaluaron que el volumen negociado en el segmento de contado fue de 852,5 millones de dólares, mientras consideraron que la jornada se dio en medio de una marcada volatilidad.
Mercado de futuros
Según datos del Rofex, mercado en el cual se negocia a futuro, el nuevo año comenzó con un volumen de 15.018.006 contratos en enero, un 70 por ciento más que en el mismo período de 2017. Señalaron, a su vez, que se opera en el segmento un dólar a fin de año de $23.
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA,la divisa se encuentra por encima de lo esperado.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.