YPF vende el 25% de su empresa de energía a General Electric

La venta al conglomerado estadounidense es por 276 millones de dólares más un pago contingente de hasta 35 millones de dólares.

Nacionales08 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La petrolera argentina YPF informó ayer a la Comisión Nacional de Valores y al mercado que cerró el acuerdo de venta del 24,99 por ciento de su subsidiaria Energía Eléctrica al conglomerado estadounidense General Electric (GE) por 276 millones de dólares más un pago contingente de hasta 35 millones de dólares.

La petrolera había informado la operación el 14 de diciembre pasado y ayer selló el acuerdo definitivo y vinculante con la energética estadounidense, aunque la fecha final de la operación es el 28 de febrero próximo.

Fuentes de la firma indicaron que con este acuerdo YPF Energía Eléctrica (YPF EE) suma un nuevo socio a una empresa de la petrolera que la capitaliza con 310 millones de dólares. Sin embargo, el plan de la petrolera argentina sigue con el interés de sumar otro socio por el mismo monto y quedarse con el control de la empresa.

El objetivo es que el aporte de capital de los socios se destine a financiar el plan de inversiones de YPF Energía Eléctrica.

El comunicado enviado a los mercados indicó que "el acuerdo de suscripción de acciones establece que, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, GE suscribirá acciones de YPF EE a fin de tener una participación accionaria del 24,99 por ciento de su capital social, aportando a tal efecto 275.000.000 dólares, más un pago contingente hasta la suma de 35.000.000 dólares".

La información agregó que "este aporte de capital permitirá a YPF EE un desarrollo más acelerado de su plan de negocios".

Además, establece que "las partes han establecido como fecha límite para que GE suscriba el 24,99 por ciento del capital social de YPF EE el 28 de febrero de 2018. A partir del ingreso de GE a YPF EE, GE e YPF controlarán YPF EE de manera conjunta".

Además, indicó que "YPF se encuentra en negociaciones avanzadas con un potencial tercer socio a los efectos de otorgarle una opción para que suscriba un 24,5 por ciento adicional de las acciones de YPF EE, en términos similares a los acordados con GE".

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (19)

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Diario Primicia
Provinciales27 de agosto de 2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.