
🔷 Empleadas Domésticas: Cómo sigue el pago de sueldos y el trabajo
Cuatro de las cinco categorías de trabajadoras de casas particulares están exceptuadas de concurrir a sus lugares de trabajo pero los empleadores deben seguir abonando su salario
Cuatro de las cinco categorías de trabajadoras de casas particulares están exceptuadas de concurrir a sus lugares de trabajo pero los empleadores deben seguir abonando su salario
Una pareja, junto a su hijo de 2 años, quedó atrapada en la costa y tuvo que ser rescatados por la Policía. Mira el vídeo.
El Presidente anticipó que prolongará el aislamiento social, preventivo y obligatorio llamado cuarentena total. Elogió a intendentes de la oposición.
Hasta el momento menos del 20% de los pacientes son mayores de sesenta años, aunque los únicos tres casos graves están en ese grupo.
El Municipio estableció un protocolo vinculado a la disposición de residuos domiciliarios (recuperables, no recuperables y biodegradables) para personas confirmadas de haber contraído COVID19, que viajaron al exterior o son caso de análisis.
La secretaria de Salud Pública de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó anoche que los casos positivos en todo el territorio provincial treparon a 111, 44 de los cuales fueron detectados en Rosario.
Ante la recesión por la cuarentena, el presidente Alberto Fernández decreta medidas paliativas para deudores hipotecarios de viviendas y para los que alquilan.
En las últimas horas del día de hoy fueron confirmados nuevos casos de covid-19.
Surgió de la reunión mantenida en el seno del Comando Unificado. Para minimizar riesgos de contagio por coronavirus, se recomienda realizar compras en los comercios de cercanía y no más de 3 veces por semana. Además, se habilitará el ingreso de una persona por familia en los supermercados.
Fue en un accionar conjunto de Protección Vial y Comunitaria y Policía Federal en la intersección de Lehmann y Álvarez.
En las últimas horas se confirmo otro caso de Coronavirus.
El Presidente asume el impacto social de mantener la prohibición en la circulación por los espacios públicos, pero decidió privilegiar su propia estrategia de gobierno para mantener acotados los niveles de contagio de la pandemia de la Argentina
Un total de 52 personas fueron aprehendidas las últimas 24 h en el Departamento Castellanos.
La Municipalidad de Santa Fe relevó a 500 pasajeros que volvieron de viaje del exterior de manera terrestre.
Tenía 81 años y estaba internada desde hacía varios días en el Sanatorio Otamendi. Había estado en contacto con una persona que regresó de Estados Unidos, también infectado con Covid-19.
Rosario lidera el ranking provincial, con cerca de 500 aprehendidos desde el viernes, cuando comenzó la cuarentena obligatoria.
No estuvo en Rafaela. Es un ex funcionario judicial de Santa Fe que regresó de un viaje por Europa. Seis personas quedaron en aislamiento, por él.
Un hombre de 71 años de Mar del Plata es la nueva víctima de la pandemia en el país. Había vuelto de España y estaba internado desde el 9 de marzo.
Según explicaron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, en principio será por única vez pero no descartaron que se repita “si las circunstancias lo ameritan”
El presidente evalúa que se multiplicarán los contagios antes de fin de mes y considera que levantar las medidas que restringen la circulación en los espacios públicos puede agravar el impacto de la pandemia en la Argentina
La medida surgió de la reunión que se desarrolló este lunes en el Comando Unificado y se complementa con los controles que se llevan a cabo en los ingresos por Ruta Nacional 34 y Ruta Provincial 70.
Dijo el intendente Luis Castellano luego de la reunión del Comando Unificado realizada este lunes. Se cierran los accesos a la ciudad tanto por rutas como caminos rurales y se aplicará control sanitario e higiene a vehículos que realizan actividades consideradas en el Decreto como esenciales.
"Lejos de preocuparnos debemos tranquilizarnos, porque rápidamente pudimos actuar sobre casos positivos que íbamos a tener en espera", afirmó la secretaria de Salud de la provincia, Sandra Martorano.
Siguen conociéndose casos que sorprenden por el grado de irresponsabilidad pese a las medidas de aislamiento por el coronavirus.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.