🔷 Disposición de residuos en hogares con casos confirmados o sospechosos de COVID-19

El Municipio estableció un protocolo vinculado a la disposición de residuos domiciliarios (recuperables, no recuperables y biodegradables) para personas confirmadas de haber contraído COVID19, que viajaron al exterior o son caso de análisis.

Locales31 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
residuos

Este procedimiento debe ser tenido en cuenta por los ciudadanos que se encuentran en alguna de estas situaciones, con el objetivo de colaborar en el cuidado del personal municipal que presta los servicios y también de los recicladores urbanos que les dan tratamiento.

Como primera medida, se debe usar un único cesto de basura con bolsa, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, en el hogar de la persona confirmada o sospechosa. Todos los residuos de ese recinto (recuperables, no recuperables y biodegradables) se deben desechar juntos en ese recipiente, sin separación.

Una vez que la bolsa está completa, debe cerrarse herméticamente y colocarse dentro de otra bolsa. Este bulto debe permanecer en el patio o balcón durante 72 horas. Pasados los 3 días, se debe poner en una tercera bolsa con las manos limpias y guantes de látex para mayor seguridad. Finalizado el procedimiento, la bolsa se saca y coloca en el canasto rociándola con alcohol o lavandina diluidos en agua.

Estos residuos deben sacarse martes, miércoles, viernes o domingo con los residuos no recuperables y biodegradables. Los residuos que se recolectan estos días van directo a celda de enterramiento del Complejo Ambiental, sin que exista apertura de bolsa ni separación de materiales. Por eso es fundamental considerar esto: nunca deben sacarse las bolsas los lunes o jueves, aunque contengan material recuperable.

El mismo procedimiento debe hacerse con el material preventivo desechable. Las personas que salen de sus casas por actividades laborales o para realizar compras y utilizan guantes o barbijos, deben disponer de estos desechos especiales en tres bolsas para mayor seguridad y sacarlos 72 horas después de su cierre hermético. En ese plazo bajará la carga viral y se evitará la dispersión del virus.

La Municipalidad de Rafaela confía en la responsabilidad de los ciudadanos frente a estas situaciones, y agradece la participación.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto