
La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales. Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de reciclado y customización de ropa.
La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales. Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de reciclado y customización de ropa.
Se trabaja en la mejora de empleabilildad y en la posibilidad de establecer metas para la reinserción en el sistema educativo. Además, se analizó la repercusión obtenida entre los usuarios del servicio que brindan.
La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad presentó un informe que recoge los resultados de 50 entrevistas realizadas a directivas/os de medios, dirigentes sindicales, directoras/es de carreras de comunicación, trabajadoras y trabajadores de medios y especialistas en el tema de Córdoba y Buenos Aires, en base a los Indicadores de Género de UNESCO, durante el año 2017.
En el marco de un programa integral de aprendizaje, la Guardia Urbana de Rafaela continúa capacitando a sus nuevos agentes, abordando los distintos desafíos que plantea el trabajo de prevención en seguridad en la vía pública.
Esta semana comienzan las mesas de exámenes para el primer grupo de estudiantes del Programa "Seguila!". Se trata de una iniciativa municipal que acompaña, a través de tutorías y clases de apoyo, a personas que terminaron de cursar la escuela secundaria pero adeudan materias, con el objetivo de que puedan rendirlas y obtener así su título.
La secretaría de Educación informa que PedaLeamos, dispositivo creado en el marco del Programa Innovacción 2017, continuará recorriendo diferentes espacios públicos de la ciudad con el objetivo de llevar libros a aquellos lugares donde la gente se reúne espontáneamente, a fin de promover de manera ecológica, sencilla y económica la lectura en momentos y espacios inesperados, enfocándose en el público infantil.
El viernes comenzó una capacitación a cargo de la Universidad de Psicología - Universidad Nacional de Córdoba- para jóvenes promoviendo nuevas expresiones y prácticas.
En la mañana del miércoles, la Secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen, visitó uno de los centros barriales del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, donde esta semana se iniciaron las actividades de un nuevo ciclo lectivo.
"El desafío más importante es que estos adolescentes que están formándose puedan encontrar un nicho, un lugar donde puedan sentirse parte de la sociedad"
Según un test vocacional online, los chicos eligen carreras humanísticas y sociales. Hay desinterés por las carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.
La organización social reveló en un informe que el 79% de los chicos de entre 0 y 3 años en el país no accede a servicios educativos o de cuidado. Además, alertó sobre la enorme brecha de desigualdad que existe entre las diferentes regiones respecto a las posibilidades de desarrollo formativo
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.