
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El viernes comenzó una capacitación a cargo de la Universidad de Psicología - Universidad Nacional de Córdoba- para jóvenes promoviendo nuevas expresiones y prácticas.
Locales08 de junio de 2018En dicho curso participaron más de 70 agentes del municipio que trabajan en los equipos territoriales de barrio Monseñor Zazpe, 2 de Abril, Barranquitas, Güemes, 17 de Octubre, Mora, en el Dispositivo de Abordaje Territorial, el Programa de Inclusión Educativa, el Centro Municipal de Capacitación en Oficios, la Oficina de Empleo Joven y la Red de Juventudes.
La capacitación fue a modo de intercambio de experiencias para brindar herramientas para el abordaje social por y con los jóvenes. El objetivo de la misma fue encontrar y motivar proyectos de vida y líderes positivos.
La secretaria de Desarrollo Social del municipio, Brenda Vimo introdujo la capacitación refiriéndose a los adolescentes: "Sabemos que la definición de jóvenes es amplia y hoy están estigmatizados y problematizados por donde se se los mire. Un rol importante de esta capacitación es poder desmitificar todo esto y entender cómo tenemos que trabajar con y para ellos".
Los objetivos específicos de la capacitación fueron deconstruir representaciones del imaginario social acerca de la adolescencia, identificar y reconocer factores protectores de las juventudes y replantear y reflexionar sobre estrategias utilizadas.
La encargada del proyecto, la licenciada Marisa Perticarari, hizo referencia al concepto generacional que se sostiene actualmente: " La velocidad de los cambios son grandes, darle mas involucramiento a los jóvenes nos cuesta y es difícil porque exigimos juventudes reflexivas y proyectales, queremos que actúen de la misma forma que cuando nosotros eramos jóvenes".
El trabajo de los agentes territoriales es la contención y acompañamiento de jóvenes en algunas problemáticas emergentes como la violencia, enfermedades psicosomáticas, prácticas sexuales, adicciones, y esto demanda de espacios específicos de escucha y acciones para que estas conductas autodestructivas y/o destructivas no se constituyan en una modalidad de expresión y logros. Es por esto que uno de los tantos objetivos es incentivar nuevas formas de resolución de problemas, expresión y participación social, repercutiendo en el desarrollo y protagonismo de jóvenes de nuestra ciudad.
Brenda Vimo agregó: "Hoy en día los adolescentes están atravesando cambios sociales, culturales y legales. Es por esto que cuando un joven sale a la vida, lejos de su círculo, tiene que tener una perspectiva de vida, necesitamos que los chicos se apasionen, le encuentren un sentido, y que ellos sean protagonistas activos de su propia vida".
"La función del Estado local es escuchar y actuar con y para ellos porque cada joven tiene una historia diferente, no hay manual de cómo hacerlo, el único manual es escuchar y actuar con una premisa que es el protagonismo y la participación de ellos en forma activa", cerró la funcionaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.