
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se trabaja en la mejora de empleabilildad y en la posibilidad de establecer metas para la reinserción en el sistema educativo. Además, se analizó la repercusión obtenida entre los usuarios del servicio que brindan.
Locales14 de marzo de 2019En el marco del decreto complementario que creó el Programa de Mejora de la Empleabilidad para personas que realizan el lavado de vehículos en la vía pública en el sector de la zona de estacionamiento controlado, comenzaron a realizar las primeras capacitaciones.
Durante los últimos días, se llevaron a cabo cuatro talleres a los cuales asistieron 25 personas que forman parte del Registro Municipal de Lavacoches. Durante los encuentros, se trabajó junto al equipo de mejora en empleabilidad, en todo lo vinculado a obligaciones y responsabilidades del ejercicio de la actividad y del comportamiento en la vía pública.
Además, se evaluó con cada uno de ellos los la puesta en marcha de las identificaciones, y cuál ha sido la repercusión con los usuarios.
La Subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia, consideró que en líneas generales los involucrados reconocieron que se ha modificado la relación que venían teniendo con los usuarios en la vía pública.
“Ellos reconocen que las personas que usan su servicio o las que circulan por el centro tienen otro trato hacia con ellos, generando un clima de confianza con el usuario del servicio”, expresó.
“Se trabajó sobre los vínculos entre ellos, de qué forma se pueden fortalecer en este trabajo y hubo una gran valoración positiva hacia todo el proceso. También es importante destacar que ellos mismos son difusores del proyecto y del registro. Están entusiasmados”, agregó.
Cabe destacar que se establecen metas personalizadas vinculadas a capacitaciones y a la reinserción al sistema educativo. “El tener el chaleco les permite sentirse incluidos en la sociedad, y ver que hay un proceso de inclusión real al cual ellos se aferran para que esto continúe”, concluyó Allassia.
A través del Programa de Mejora de la Empleabilidad, se continuarán realizando diferentes capacitaciones de formación para la empleabilidad y otras específicas vinculadas al uso responsable del agua, trato con los ciudadanos, educación vial, entre otras, para seguir mejorando la convivencia ciudadana y el cuidado de los espacios públicos.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.