
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trabaja en la mejora de empleabilildad y en la posibilidad de establecer metas para la reinserción en el sistema educativo. Además, se analizó la repercusión obtenida entre los usuarios del servicio que brindan.
Locales14 de marzo de 2019En el marco del decreto complementario que creó el Programa de Mejora de la Empleabilidad para personas que realizan el lavado de vehículos en la vía pública en el sector de la zona de estacionamiento controlado, comenzaron a realizar las primeras capacitaciones.
Durante los últimos días, se llevaron a cabo cuatro talleres a los cuales asistieron 25 personas que forman parte del Registro Municipal de Lavacoches. Durante los encuentros, se trabajó junto al equipo de mejora en empleabilidad, en todo lo vinculado a obligaciones y responsabilidades del ejercicio de la actividad y del comportamiento en la vía pública.
Además, se evaluó con cada uno de ellos los la puesta en marcha de las identificaciones, y cuál ha sido la repercusión con los usuarios.
La Subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia, consideró que en líneas generales los involucrados reconocieron que se ha modificado la relación que venían teniendo con los usuarios en la vía pública.
“Ellos reconocen que las personas que usan su servicio o las que circulan por el centro tienen otro trato hacia con ellos, generando un clima de confianza con el usuario del servicio”, expresó.
“Se trabajó sobre los vínculos entre ellos, de qué forma se pueden fortalecer en este trabajo y hubo una gran valoración positiva hacia todo el proceso. También es importante destacar que ellos mismos son difusores del proyecto y del registro. Están entusiasmados”, agregó.
Cabe destacar que se establecen metas personalizadas vinculadas a capacitaciones y a la reinserción al sistema educativo. “El tener el chaleco les permite sentirse incluidos en la sociedad, y ver que hay un proceso de inclusión real al cual ellos se aferran para que esto continúe”, concluyó Allassia.
A través del Programa de Mejora de la Empleabilidad, se continuarán realizando diferentes capacitaciones de formación para la empleabilidad y otras específicas vinculadas al uso responsable del agua, trato con los ciudadanos, educación vial, entre otras, para seguir mejorando la convivencia ciudadana y el cuidado de los espacios públicos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.