
Se comenzará a vacunar contra el dengue en la primera quincena de septiembre
El Gobierno provincial adquirió 160.000 dosis al laboratorio Takeda.
El Gobierno provincial adquirió 160.000 dosis al laboratorio Takeda.
Según los datos oficiales, entre el número de inscripciones a la campaña de vacunación contra el coronavirus y la cantidad de habitantes, el segmento 18-29 años es hasta ahora el más esquivo al pinchazo en el territorio provincial.
El famoso conductor logró salir de la internación y dio un dramático testimonio de su experiencia con el covid. “La cabeza en un momento se para, no avanza, te quedás trabado”, confió. ¿Es antivacuna?
Fue Karen, quien se acercó para recibir su dosis en el Club Estudiantes. La ciudad avanza con el operativo de vacunación contra el COVID-19.
El conductor se encontraba debatiendo acerca del sistema de vacunación en su programa, cuando por recomendación de Matías Alé volvió a chequear en la app y tenía asignado su vacuna.
El cantante recibió la primera dosis contra el coronavirus y hubo motivos para tirar unas estrofas a capella.
Llegado su turno, Luis Castellano se vacunó y agradeció al personal de salud y a todos los trabajadores del Hospital Dr. Jaime Ferré.
El Instituto Gamaleya aprobó los tres lotes del laboratorio argentino Richmond y habilitó el comienzo de la fabricación a gran escala. La producción nacional comienza la semana que viene.
Es encabezado por el CUDAIO y permitirá obtener más información sobre la inmunidad de las dosis.
Dos estudios concluyeron que las células inmunes importantes sobreviven en la médula ósea de las personas infectadas con el virus o inoculadas contra él
Este jueves el gobernador Omar Perotti se hizo presente en Rosario, en un operativo de vacunación a los docentes.
La misma se lleva adelante en el hospital local.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en la primera etapa se aplicará solo a aquellos que "cumplan con todas las normas legales".
Desde el Ministerio de Salud aseguran que no se reciben dosis "desde febrero" y que hay "stock cero en los efectores que dependen de la distribuciòn nacional".
Protege contra cuatro cepas del virus y en el país estará disponible desde abril. Estará destinada a grupos de riesgo
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.