
Se comenzará a vacunar contra el dengue en la primera quincena de septiembre
El Gobierno provincial adquirió 160.000 dosis al laboratorio Takeda.
El Gobierno provincial adquirió 160.000 dosis al laboratorio Takeda.
Según los datos oficiales, entre el número de inscripciones a la campaña de vacunación contra el coronavirus y la cantidad de habitantes, el segmento 18-29 años es hasta ahora el más esquivo al pinchazo en el territorio provincial.
El famoso conductor logró salir de la internación y dio un dramático testimonio de su experiencia con el covid. “La cabeza en un momento se para, no avanza, te quedás trabado”, confió. ¿Es antivacuna?
Fue Karen, quien se acercó para recibir su dosis en el Club Estudiantes. La ciudad avanza con el operativo de vacunación contra el COVID-19.
El conductor se encontraba debatiendo acerca del sistema de vacunación en su programa, cuando por recomendación de Matías Alé volvió a chequear en la app y tenía asignado su vacuna.
El cantante recibió la primera dosis contra el coronavirus y hubo motivos para tirar unas estrofas a capella.
Llegado su turno, Luis Castellano se vacunó y agradeció al personal de salud y a todos los trabajadores del Hospital Dr. Jaime Ferré.
El Instituto Gamaleya aprobó los tres lotes del laboratorio argentino Richmond y habilitó el comienzo de la fabricación a gran escala. La producción nacional comienza la semana que viene.
Es encabezado por el CUDAIO y permitirá obtener más información sobre la inmunidad de las dosis.
Dos estudios concluyeron que las células inmunes importantes sobreviven en la médula ósea de las personas infectadas con el virus o inoculadas contra él
Este jueves el gobernador Omar Perotti se hizo presente en Rosario, en un operativo de vacunación a los docentes.
La misma se lleva adelante en el hospital local.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en la primera etapa se aplicará solo a aquellos que "cumplan con todas las normas legales".
Desde el Ministerio de Salud aseguran que no se reciben dosis "desde febrero" y que hay "stock cero en los efectores que dependen de la distribuciòn nacional".
Protege contra cuatro cepas del virus y en el país estará disponible desde abril. Estará destinada a grupos de riesgo
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.