La provincia le reclama a Nación el envío de vacunas contra la meningitis

Desde el Ministerio de Salud aseguran que no se reciben dosis "desde febrero" y que hay "stock cero en los efectores que dependen de la distribuciòn nacional".

Nacionales27 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La coordinadora del programa de inmunización de la provincia, Soledad Guerrero, reclamó al gobierno nacional el envío de vacunas contra la meningitis ya que "no contamos con dosis desde febrero" al tiempo que reveló que se está "en stock cero en los efectores de Salud que dependen de la distribución nacional".

"No se cuenta con la vacuna antimeningococa comercialmente conocida como Menveo desde febrero de este año y estamos en stock 0 en los efectores de Salud que dependen de la distribución nacional", indicó Guerrero en declaraciones radiales.

Lo que previene esta vacuna es la meningitis (meningococo) que es una enfermedad grave con alta tasa de mortalidad. 

A fines del mes pasado, Guerrero le había indicado a diario La Capital de  Rosario que a principio de este año se hizo un envío y que esa "fue la última asignación importante que mandó Nación para distribuir en todos los efectores de la provincia. Se agota y no hubo reposición". La situación no sólo se mantiene, sino que se agrava.

"Desde Nación no envían la vacuna. Se trata de una vacuna que se debe poner a los tres meses a los cinco y quince meses y también está incorporada para niños de 11 años. Es obligatoria dentro del calendario de vacunación desde 2017. Lo que previene esta vacuna es la meningitis (meningococo) que es una enfermedad grave con alta tasa de mortalidad. Ataca a chicos menores de 11 años y se sumó a los chicos de esta edad porque son los que pueden transportar el virus", agregó la funcionaria del área de Epidemiología.

Consultada por las versiones que indicaban que la vacuna iba a ser eliminada del calendario obligatorio, Guerrero negó tener "información oficial con respecto a ese tema", aunque recalcó por la emisora LT10,  que "lo que sí es seguro es que no estamos recibiendo la vacuna". Al mismo tiempo descartó la posibilidad de que la provincia se haga cargo de la compra de vacunas.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto