Ayer se inició la vacunación a mayores de 90 años en nuestra ciudad

La misma se lleva adelante en el hospital local.

Locales02 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
GettyImages-1227915938

La vacunación es dependiente del equipo de profesionales del Hospital, en coordinación con el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela.

En el día de ayer se hicieron presentes el Ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach; el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, y el intendente Luis Castellano.


"Es una satisfacción poder iniciar el proceso de vacunación de adultos mayores en Rafaela. Lo estamos haciendo con la aplicación de los protocolos, en esta etapa inicial, con los mayores de 90 años. Luego lo haremos con los mayores de 80"; dijo Marcos Corach.


El ministro expresó que "se está armando la carpa para continuar con la vacunación a los docentes de nivel inicial y especial". Asimismo, agregó: "Algo que nosotros no podemos manejar es la producción de vacunas, pero a medida que van llegando, ponemos el operativo en marcha para vacunar de la manera más rápida, eficiente y transparente posible".


También estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Martín Racca; el director del Hospital, Diego Lanzotti; la directora regional de Salud Rafaela, Eter Senn; y el concejal Jorge Muriel, entre otros.


Como se lleva adelante la vacunación.

La jefa de Enfermería y coordinadora del "Programa de Inmunizaciones", Luciana Díaz asentó que: "debemos tener presente que quienes acuden a nuestro vacunatorio son mayores de 90 años, tienen dificultades para movilizarse y no pueden manejarse por sí mismos".

"La Municipalidad de Rafaela y el Hospital han decidido poner a disposición un equipo para vacunar a domicilio a aquellos pacientes que están postrados, sin ningún tipo de movilidad, previa obtención del turno en la web de la Provincia. Ese día - dijo - el familiar debe acudir con el turno al Hospital para que el personal se traslade al domicilio".

"El horario en el que se desarrolla la vacunación se debe a que el Hospital también se ocupa de brindar servicios esenciales a la población que afecta de manera directa al personal quien lleva adelante distintas tareas. Además, la mayoría de los acompañantes que vienen a traer a sus padres, madres o abuelos a vacunarse, encuentran un lugar en horas del mediodía por cuestiones laborales".



Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto