
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Fue Karen, quien se acercó para recibir su dosis en el Club Estudiantes. La ciudad avanza con el operativo de vacunación contra el COVID-19.
Locales16 de julio de 2021Hoy, pasado el mediodía en el Club Estudiantes, Karen, una joven de Rafaela, fue quien recibió la vacuna número 80.000. Myriam Villafañe, la Secretaría de Desarrollo Humano, fue la encargada de acercarle una torta, hecha por Dámaris, personal de Salud, como festejo y obsequio.
“Seguimos a buen ritmo este operativo de vacunación que es nuestra gran esperanza para salir de la pandemia. Tener a la mayor cantidad de rafaelinos y rafaelinas vacunados, nos prepara para seguir dando batalla a este virus”; sostuvo Villafañe.
“Hoy aplicamos la dosis 80.000, lo que representa el resultado de un gran esfuerzo de los equipos y trabajadores de la salud, quienes a pasar del frío, calor y la lluvia, ponen el cien por cien todos los días”; sumó la Secretaria.
Sin embargo, Villafañe destacó que “los cuidados deben estar más presentes que nunca. El barbijo, el distanciamiento, el lavado de manos y la ventilación de ambientes es nuestra forma de potenciar la vacuna y disminuir la probabilidad de contagio. Debemos continuar cuidándonos”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.