Bv. Yrigoyen: concejales del PJ proponen sumar la pavimentación de ambas manos

El Secretario Asensio se hizo presente en el Concejo para ampliar detalles de la obra que financiará el Gobierno Provincial. Los concejales Caruso, Senn, Racca y Soltermam solicitaron se evalúe la posibilidad de eficientizar los recursos para pavimentar la avenida completa.

Locales30 de abril de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.55.00

La semana pasada el Municipio elevó el proyecto de ordenanza para autorizar llevar a cabo la pavimentación del Bv. Yrigoyen, desde Av. Marchini hasta Colombia, y la aceptación de los fondos que dispondrá el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas. El Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Ing. Nicolás Asensio, por solicitud de los Concejales se hizo presente y brindó detalles técnicos de la obra que se llevará a cabo ratificando que la idea es avanzar con la pavimentación de una sola calzada, en el primer tramo la mano este y desde Av. Muriel al sur, la mano oeste. El sector de frentistas privados, no está incluído en el plan.

Ante esta situación, los ediles del bloque no oficialista remarcaron: “el inicio de la obra llevará una gran mejora al sector, una intervención que cambiará su fisonomía por completo. Sin dudas sería una buena oportunidad aprovechar los recursos que van a estar trabajando y llevar adelante la obra completa, pavimentar ambas manos, siempre y cuando los vecinos tengan en claro la contribución que deben hacer y lo acepten, considerando que el municipio prevé planes de pagos y financiación para este tipo de intervenciones”, resaltó Caruso.

Si bien Asensio intentó explicar que el sector que corresponde a frentistas particulares estará incluído en el plan de 202 cuadras que presentarán este año, Soltermam insistió: “¿para qué esperar y que luego haya que iniciar otra vez la obra ahí? Si ya están trabajando seguro se pueden conseguir mejores condiciones y además intervenir una sola vez.” A lo que Asensio atinó a responder que si bien comparte el criterio, según charlas informales mantenidas, no todos los vecinos estarían dispuestos a pagar el monto de la obra que les corresponde.

“Eleven la ordenanza con el proyecto, hagan el registro de oposición y ahí se terminan las dudas. Pero hay que hacerlo rápido para poder empalmar las obras”, finalizó Juan Senn, proponiendo la solución correspondiente para que cada vecino exprese formalmente su voluntad o no de pago.

Desde el comienzo de esta nueva gestión los Concejales Senn, Racca, Soltermam y Caruso insisten en que se retomen las obras del plan de pavimento aprobado, que eran 153 cuadras. En cambio, Viotti anunció que presentará un nuevo plan que incluye 202 cuadras, pero la iniciativa no se concreta y la ciudad de Rafaela ha perdido meses de retraso en las mejoras.

“Necesitamos que se recupere el ritmo de obras, hay recursos económicos y personal disponible, si el pavimento de Yrigoyen se hará con mano de obra tercerizada entendemos que los equipos municipales podrían, previa contribución por mejoras, realizar estas labores”, cerró Racca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.