Aversa mintió frente a los medios y ante todo el Concejo

Así lo expresan los concejales no oficialistas Racca, Senn, Caruso y Soltermam al escuchar sus declaraciones y confirmar lo que venían sospechando, la empresa del funcionario continúa siendo proveedora del Municipio, aunque lo haga encubiertamente. En declaraciones anteriores, él mismo había confirmado que no era ético ni legal hacerlo.

Locales23 de septiembre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-09-23 at 1.48.29 PM

Desde hace tiempo, los concejales están marcando irregularidades de diferente índole en los procesos de compras municipales en la gestión Viotti, alguno de los cuales estaría incluso por llegar a la justicia. En este caso, aportan pruebas como listados de facturas, proveedores y fotos que comprobarían la relación de quien suministra envases de agua al Municipio con el Subsecretario de Servicios Públicos, Juan Pablo Aversa y con el propio Intendente Municipal.

Dada las sospechas persistentes, la consulta llegó de forma directa en el mes de mayo, durante el informe de gestión que brindó el Secretario de Gobierno, Germán Bottero. Ambos funcionarios negaron tal circunstancia y aseguraron que Aversa no vendía más sus productos al Municipio. “Es un funcionario probo que nunca ha cometido ninguna cuestión que tenga que ver con incumplimientos de su deber como funcionario público y nunca lo va a hacer. Mientras sea subsecretario, no va a venderle al Estado porque no corresponde, no es ético ni legal”, había sentenciado Bottero, referente político de la gestión.

“En las redes municipales se ven los productos, en los actos oficiales también y, en ocasiones, le hacen sacar la etiqueta. El proveedor tiene estrechos vínculos con Aversa y con Viotti, se dio de alta en la nueva gestión y se desempeñaría laboralmente en la empresa que fabrica el bien…”, contó Racca.

Otros antecedentes

Aversa es el mismo funcionario que el año pasado habilitó un local para incursionar en el mundo de la venta de luminarias LED, en pleno proceso de adquisiciones millonarias de estos elementos por parte del Municipio, más específicamente a través de la Secretaría de la cual depende.

Al ser detectada la situación por los Concejales, los mismos ingresaron pedidos de informes y llevaron a cabo las consultas. Bottero y Sagardoy fueron los responsables en empeñar su palabra. “Aversa no le venderá al municipio, no es legal ni ético que lo haga”, dijeron.

La escena subió de tono cuando el funcionario narró que el Indentente Viotti le pidió que se diera de baja como proveedor de aguas a través de su empresa familiar. “Esto sucedió y hoy el proveedor del municipio es otro”, dijo Bottero el 30 de mayo. En la sesión pasada, los propios concejales reprodujeron estos audios.

“En los pasillos del municipio y los eventos oficiales se ven los productos de la empresa de Aversa. Necesitamos la información oficial para despejar dudas, pero la misma no la envían tal cual prometieron”, se molestó Juan Senn.

Los ediles oficialistas se comprometieron a llevar la documentación para aclarar el caso a la comisión del día lunes 22, de lo contrario ellos iban a tomar medidas. “Ese día no apareció ningún papel, sólo Aversa salió a los medios a desligarse de su empresa pero nunca negó la situación ni aportó las pruebas que la aclaren”, sentenció Caruso.

Este cuestionamiento se suma al ya realizado por las compras directas de alimentos superando ampliamente los montos autorizados y los pagos a un proveedor de seguridad sin marco legal admitidos durante la discusión del corrimiento de partidas presupuestarias. “Estamos esperando las respuestas a las minutas, si la información no es clara vamos a ir a la justicia”, cerró Soltermam.

Te puede interesar
Lo más visto