Huerta SISU: Cultivar y alimentarse de forma saludable

Seis mujeres forman parte de este proyecto que se desarrolla desde el año 2021 en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial.

Locales31 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
huerta

En el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) ubicado en barrio 2 de Abril, funciona la huerta agroecológica “SISU” desde el año 2021. Este espacio constituye una fuente laboral para seis mujeres que hicieron de este proyecto un emprendimiento para ellas y sus familias.

Se trata de un trabajo articulado entre las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, quienes realizan la capacitación y acompañamiento de las participantes. Marcia Molina y Antonela Kern, integrantes de dichas áreas, son sus actuales coordinadoras.

Es importante destacar que la producción estuvo destinada en primera instancia para el abastecimiento de las familias de quienes participaban. Pero avanzado el proyecto, se abrió la venta al público. 

“Las chicas les fueron dando rienda y este proyecto tomó un nuevo formato a través de la feria “Desde el origen” donde vendieron sus primeras verduras. Ahí comenzó el emprendimiento y sus ingresos crecieron no solo a través de la venta, porque ahora están brindando capacitaciones a diferentes grupos sobre la base de su experiencia en vecinales, universidades y en escuelas”, contó Marcia Molina.

Además, explicó que en este momento están finalizando la temporada de otoño y empiezan la temporada primavera-verano: “Estamos cultivando todo lo que es hoja verde como lechuga, acelga, achicoria, cebolla, puerro, cebolla de verdeo”.

Te puede interesar:

WhatsApp Image 2023-10-31 at 11.41.05La conciencia ambiental en los eventos de Rafaela

Por su parte, Mariana Saavedra, integrante de la huerta, relató que ella forma parte del emprendimiento desde sus inicios: “Yo sabía lo básico cuando comencé y fui aprendiendo mucho. Es un trabajo en donde nos brindan una ayuda económica, llevamos nuestras verduras a la mesa para nuestras familias y tenemos un ingreso con las ventas. También les enseñamos a nuestras familias a alimentarse de forma sana”.

Cabe destacar que los que quieran adquirirlas, puedan encargar las verduras en las dos redes sociales de la huerta: “sisuhuertarafaela” en Instagram y “Sisu Huerta Rafaela” en Facebook. Las entregas se realizan todos los jueves, de 8:00 a 12:00, en el DIAT (Deán Funes 1145).

Feria desde el Origen

Este domingo 5 de noviembre, la huerta SISU estará participando de una nueva edición de la Feria desde el Origen en el marco del programa Plaza Feria, que se desarrollará en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 17:00.  

El objetivo de este espacio es incentivar a la ciudadanía a la compra de alimentos orgánicos, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir fomentando el desarrollo local.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.