
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Seis mujeres forman parte de este proyecto que se desarrolla desde el año 2021 en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial.
Locales31 de octubre de 2023En el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) ubicado en barrio 2 de Abril, funciona la huerta agroecológica “SISU” desde el año 2021. Este espacio constituye una fuente laboral para seis mujeres que hicieron de este proyecto un emprendimiento para ellas y sus familias.
Se trata de un trabajo articulado entre las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, quienes realizan la capacitación y acompañamiento de las participantes. Marcia Molina y Antonela Kern, integrantes de dichas áreas, son sus actuales coordinadoras.
Es importante destacar que la producción estuvo destinada en primera instancia para el abastecimiento de las familias de quienes participaban. Pero avanzado el proyecto, se abrió la venta al público.
“Las chicas les fueron dando rienda y este proyecto tomó un nuevo formato a través de la feria “Desde el origen” donde vendieron sus primeras verduras. Ahí comenzó el emprendimiento y sus ingresos crecieron no solo a través de la venta, porque ahora están brindando capacitaciones a diferentes grupos sobre la base de su experiencia en vecinales, universidades y en escuelas”, contó Marcia Molina.
Además, explicó que en este momento están finalizando la temporada de otoño y empiezan la temporada primavera-verano: “Estamos cultivando todo lo que es hoja verde como lechuga, acelga, achicoria, cebolla, puerro, cebolla de verdeo”.
Te puede interesar:
Por su parte, Mariana Saavedra, integrante de la huerta, relató que ella forma parte del emprendimiento desde sus inicios: “Yo sabía lo básico cuando comencé y fui aprendiendo mucho. Es un trabajo en donde nos brindan una ayuda económica, llevamos nuestras verduras a la mesa para nuestras familias y tenemos un ingreso con las ventas. También les enseñamos a nuestras familias a alimentarse de forma sana”.
Cabe destacar que los que quieran adquirirlas, puedan encargar las verduras en las dos redes sociales de la huerta: “sisuhuertarafaela” en Instagram y “Sisu Huerta Rafaela” en Facebook. Las entregas se realizan todos los jueves, de 8:00 a 12:00, en el DIAT (Deán Funes 1145).
Feria desde el Origen
Este domingo 5 de noviembre, la huerta SISU estará participando de una nueva edición de la Feria desde el Origen en el marco del programa Plaza Feria, que se desarrollará en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 17:00.
El objetivo de este espacio es incentivar a la ciudadanía a la compra de alimentos orgánicos, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir fomentando el desarrollo local.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.