Huerta SISU: Cultivar y alimentarse de forma saludable

Seis mujeres forman parte de este proyecto que se desarrolla desde el año 2021 en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial.

Locales31 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
huerta

En el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) ubicado en barrio 2 de Abril, funciona la huerta agroecológica “SISU” desde el año 2021. Este espacio constituye una fuente laboral para seis mujeres que hicieron de este proyecto un emprendimiento para ellas y sus familias.

Se trata de un trabajo articulado entre las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, quienes realizan la capacitación y acompañamiento de las participantes. Marcia Molina y Antonela Kern, integrantes de dichas áreas, son sus actuales coordinadoras.

Es importante destacar que la producción estuvo destinada en primera instancia para el abastecimiento de las familias de quienes participaban. Pero avanzado el proyecto, se abrió la venta al público. 

“Las chicas les fueron dando rienda y este proyecto tomó un nuevo formato a través de la feria “Desde el origen” donde vendieron sus primeras verduras. Ahí comenzó el emprendimiento y sus ingresos crecieron no solo a través de la venta, porque ahora están brindando capacitaciones a diferentes grupos sobre la base de su experiencia en vecinales, universidades y en escuelas”, contó Marcia Molina.

Además, explicó que en este momento están finalizando la temporada de otoño y empiezan la temporada primavera-verano: “Estamos cultivando todo lo que es hoja verde como lechuga, acelga, achicoria, cebolla, puerro, cebolla de verdeo”.

Te puede interesar:

WhatsApp Image 2023-10-31 at 11.41.05La conciencia ambiental en los eventos de Rafaela

Por su parte, Mariana Saavedra, integrante de la huerta, relató que ella forma parte del emprendimiento desde sus inicios: “Yo sabía lo básico cuando comencé y fui aprendiendo mucho. Es un trabajo en donde nos brindan una ayuda económica, llevamos nuestras verduras a la mesa para nuestras familias y tenemos un ingreso con las ventas. También les enseñamos a nuestras familias a alimentarse de forma sana”.

Cabe destacar que los que quieran adquirirlas, puedan encargar las verduras en las dos redes sociales de la huerta: “sisuhuertarafaela” en Instagram y “Sisu Huerta Rafaela” en Facebook. Las entregas se realizan todos los jueves, de 8:00 a 12:00, en el DIAT (Deán Funes 1145).

Feria desde el Origen

Este domingo 5 de noviembre, la huerta SISU estará participando de una nueva edición de la Feria desde el Origen en el marco del programa Plaza Feria, que se desarrollará en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 17:00.  

El objetivo de este espacio es incentivar a la ciudadanía a la compra de alimentos orgánicos, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir fomentando el desarrollo local.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.