Primera reunión del año del Consejo Universitario de Rafaela

El encuentro tuvo lugar en el ISP Nº 2 “Joaquín V. González”. Contó con la presencia de autoridades de las universidades locales y de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen. Se prevé este año la realización de unas Jornadas de investigación.

Locales03 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
cur 1

El Consejo Universitario de Rafaela (CUR) desarrolló este jueves su primera reunión del 2023 donde, de cara al inicio de un nuevo año académico, se acordaron los temas y proyectos que serán abordados de manera conjunta durante los próximos meses.


El encuentro tuvo lugar en la sede del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. Contó con la presencia de su directora, Laura Culzoni, quien además ocupa durante este período, la presidencia del CUR. También asistieron Ignacio López (ITEC Rafaela); María Cecilia Gutiérrez (UNRaf); Héctor Sierra (UCES Rafaela); Edgardo Allochis (UCSE Rafaela); Oscar David (UTN Facultad Regional Rafaela); y Mariana Andereggen, secretaria de Educación de la Municipalidad. Cabe recordar que el CUR está integrado también por la sede Rafaela de la UCSF.


En primer lugar, se discutieron algunos de los propósitos que se tendrán para este año, teniendo en cuenta lo que plantea el estatuto del CUR. Luego se avanzó sobre el cronograma de propuestas que incluirá como todos los años el Acto de Apertura, la Expo Carreras, la Liga Universitaria y el Acto de Cierre. Además, en esta oportunidad, se avanzará en la organización de una nueva edición de las Jornadas de Investigación, que pondrá en valor el trabajo científico que se realiza en los distintos ámbitos universitarios.


Para Mariana Andereggen, esta articulación entre todas las casas de estudios superiores busca “potenciar a la Rafaela Universitaria que ya es una realidad”. La funcionaria puntualizó que las últimas estadísticas del año 2022  marcaron más de 7 mil estudiantes universitarios en la ciudad, tanto de Rafaela como de la zona.


“Rafaela se está convirtiendo en un polo con una oferta académica constituida por más de 80 carreras. Los chicos y chicas de la ciudad las eligen para quedarse y los de la región como un destino. Eso nos obliga a tener la mirada atenta para proponer otras cuestiones que sumen a esa Rafaela Universitaria”, sostuvo.


“Esto tiene que ver con la oferta de otro tipo de actividades que congreguen a los estudiantes, que tengan la posibilidad de conocer los próximos eventos que vamos a organizar de forma articulada, y que tienen que ver con mostrar lo que se investiga en las casas de estudio, organizar la Expo Carreras y gestionar el evento de inicio, donde siempre tratamos de tener presente la palabra de algún experto de alguna área que movilice a los estudiantes que comienzan su trayectoria universitaria”, agregó.


Por su parte, Laura Culzoni, destacó que el encuentro permitió reflexionar en torno a los objetivos que estatutariamente están definidos para el Consejo Universitario. “Mi idea es recuperar algunos de ellos que, en los últimos años y a causa de la pandemia, estuvieron un poco más relegados”, señaló.


Finalmente, la actual presidenta del CUR hizo mención a su condición de ser la primera mujer en ocupar ese cargo: “Lo siento con mucha alegría y con un poco de nervios porque es la primera vez que voy a presidir un ámbito tan importante para la ciudad. Estoy feliz y comprometida con la tarea, con toda la responsabilidad que se necesita para estos cargos y que me caracteriza”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (24)

‘La Invencible’ es bicampeona de los Juegos Nacionales

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

La nueva edición de la competencia se desarrolló desde el lunes hasta hoy en Mar del Plata. Al igual que en 2024, el equipo de la Provincia Invencible de Santa Fe se coronó campeón obteniendo 99 medallas. Completaron el podio CABA y Córdoba. La comitiva santafesina estuvo integrada por 378 personas.