
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El encuentro tuvo lugar en el ISP Nº 2 “Joaquín V. González”. Contó con la presencia de autoridades de las universidades locales y de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen. Se prevé este año la realización de unas Jornadas de investigación.
Locales03 de marzo de 2023El Consejo Universitario de Rafaela (CUR) desarrolló este jueves su primera reunión del 2023 donde, de cara al inicio de un nuevo año académico, se acordaron los temas y proyectos que serán abordados de manera conjunta durante los próximos meses.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. Contó con la presencia de su directora, Laura Culzoni, quien además ocupa durante este período, la presidencia del CUR. También asistieron Ignacio López (ITEC Rafaela); María Cecilia Gutiérrez (UNRaf); Héctor Sierra (UCES Rafaela); Edgardo Allochis (UCSE Rafaela); Oscar David (UTN Facultad Regional Rafaela); y Mariana Andereggen, secretaria de Educación de la Municipalidad. Cabe recordar que el CUR está integrado también por la sede Rafaela de la UCSF.
En primer lugar, se discutieron algunos de los propósitos que se tendrán para este año, teniendo en cuenta lo que plantea el estatuto del CUR. Luego se avanzó sobre el cronograma de propuestas que incluirá como todos los años el Acto de Apertura, la Expo Carreras, la Liga Universitaria y el Acto de Cierre. Además, en esta oportunidad, se avanzará en la organización de una nueva edición de las Jornadas de Investigación, que pondrá en valor el trabajo científico que se realiza en los distintos ámbitos universitarios.
Para Mariana Andereggen, esta articulación entre todas las casas de estudios superiores busca “potenciar a la Rafaela Universitaria que ya es una realidad”. La funcionaria puntualizó que las últimas estadísticas del año 2022 marcaron más de 7 mil estudiantes universitarios en la ciudad, tanto de Rafaela como de la zona.
“Rafaela se está convirtiendo en un polo con una oferta académica constituida por más de 80 carreras. Los chicos y chicas de la ciudad las eligen para quedarse y los de la región como un destino. Eso nos obliga a tener la mirada atenta para proponer otras cuestiones que sumen a esa Rafaela Universitaria”, sostuvo.
“Esto tiene que ver con la oferta de otro tipo de actividades que congreguen a los estudiantes, que tengan la posibilidad de conocer los próximos eventos que vamos a organizar de forma articulada, y que tienen que ver con mostrar lo que se investiga en las casas de estudio, organizar la Expo Carreras y gestionar el evento de inicio, donde siempre tratamos de tener presente la palabra de algún experto de alguna área que movilice a los estudiantes que comienzan su trayectoria universitaria”, agregó.
Por su parte, Laura Culzoni, destacó que el encuentro permitió reflexionar en torno a los objetivos que estatutariamente están definidos para el Consejo Universitario. “Mi idea es recuperar algunos de ellos que, en los últimos años y a causa de la pandemia, estuvieron un poco más relegados”, señaló.
Finalmente, la actual presidenta del CUR hizo mención a su condición de ser la primera mujer en ocupar ese cargo: “Lo siento con mucha alegría y con un poco de nervios porque es la primera vez que voy a presidir un ámbito tan importante para la ciudad. Estoy feliz y comprometida con la tarea, con toda la responsabilidad que se necesita para estos cargos y que me caracteriza”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.