
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En barrio San José se están construyendo 48 departamentos, además hay 315 lotes que están en tareas de urbanización y la licitación por 219 viviendas con fondos provinciales. A esto debe sumarse casi trescientos créditos del Procrear.
Locales22 de octubre de 2022El intendente Luis Castellano, el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini; la subsecretaría de Gestión del Hábitat de la provincia de Santa Fe, María Cortopassi; y el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi; recorrieron los lugares donde se ubicarán futuros planes habitacionales en Rafaela.
En primer término, recorrieron las obras de viviendas en el barrio San José, donde ya se empezaron a construir los 48 departamentos sobre calle Guillermo Lehmann. Posteriormente, se dirigieron al lugar donde se llevan adelante trabajos preliminares de la urbanización 315 de lotes, también en el cuadrante norte de nuestra ciudad.
“Estamos en un proceso de vincular la gestión local respaldado por fondos provinciales y nacionales para poder hacer viviendas y urbanizar lotes”, afirmó Luis Castellano, quien dijo que estas soluciones “son más que necesarias para la ciudad, porque sabemos que más de siete mil familias rafaelinas no pueden y que, de alguna manera, nosotros como estado tenemos que tratar de facilitar”.
Mil soluciones habitacionales
Posteriormente, el Intendente remarcó que “el miércoles inauguramos cuatro dúplex en un convenio público-privado, también estamos trabajando con 219 viviendas de la provincia, en 48 departamentos y 315 lotes con servicio. A esto debemos sumarle los créditos otorgados a través del PROCREAR”.
“En total, si sumamos cada una de las gestiones, estamos en mil soluciones habitacionales en Rafaela. Si bien sigue siendo poco para la necesidad que hay, es un avance importante y nosotros como municipio del interior del interior nos sentimos acompañados por la Provincia y la Nación”, manifestó Castellano.
Recordemos que el Intendente y el Instituto Municipal de la Vivienda realizan permanentemente gestiones para que las familias rafaelinas accedan a su lote propio o bien puedan tener una casa. La importancia de estas operatorias radica en el altísimo compromiso de pago que se tiene, lo que permite volver a invertir en soluciones habitacionales.
Política urbana inclusiva
“Me encontré con una ciudad que se encuentra en plena pujanza pero con una historia y respetando esa historia, porque el orden que ha tenido cuándo se creó la ciudad se ha respetado y eso es muy importante”, explicó Luciano Scatolini.
También sostuvo que “es muy positivo que las ciudades crezcan ordenadas, planificadas, que tengan un Intendente que conoce cada detalle de lo que pasa en su ciudad y de las necesidades que tiene su pueblo. Y parte de las necesidades son estas que tienen que ver con la mejora integral del hábitat a partir de una política urbana inclusiva”.
Asimismo, el funcionario resaltó que “hay una participación de los vecinos en la obra del barrio San José, que ha sido muy importante para que tenga legitimidad y que pueda ser tomada como parte del crecimiento y no como un problema para la ciudad. Nosotros estamos convencidos que el diálogo y esa forma de trabajo”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.