
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Trabajamos en un eje que para nosotros es fundamental: la internacionalización de nuestras empresas. Rafaela Exporta tiene como objetivo acompañar a pymes de la ciudad con potencial exportador a través de tutorías, asistencias técnicas y análisis de precios, mercados y costos”; expresó el secretario de producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti en el encuentro.
Locales21 de septiembre de 2022En el marco del programa municipal Rafaela Exporta, en el S.U.M del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se desarrolló este miércoles el taller “Estrategia de precio de exportación”.
Este año, las empresas rafaelinas que se sumaron a participar del programa son Aglietto Ingeniería, Alfa Vet, JIT Lubricación y Granger Nutrición.
En esta ocasión, las autoridades que participaron de este taller fueron Evelin Olivero, subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías de Santa Fe; Diego Peiretti, secretario de producción, Empleo e Innovación; Rocío Galloso, asistente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CaCEx); Florencia Boide, asistente senior y Anabella Battistini, coordinadora de Relaciones Internacionales del municipio local.
Camino exportador
Al respecto, Diego Peiretti dijo: “Estamos en un nuevo taller de trabajo en el marco de Rafaela Exporta. Un programa que llevamos adelante desde hace algunos años, y que si bien lidera y coordina la Municipalidad de Rafaela, cuenta con el apoyo de la CaCex del CCIRR y el Gobierno provincial”.
“Trabajamos en un eje que para nosotros es fundamental: la internacionalización de nuestras empresas. Rafaela Exporta tiene como objetivo acompañar a pymes de la ciudad con potencial exportador a través de tutorías, asistencias técnicas y análisis de precios, mercados y costos. Como Estado buscamos acompañar en ese camino exportador que sabemos que no es sencillo y requiere de acompañamiento, aquí estamos y con este objetivo trabajamos”; sumó.
Acompañar
Seguidamente, Evelín Olivero destacó: “Hoy en las instalaciones del CCIRR se dio una capacitación sobre precios a las empresas que están dentro del programa Rafaela Exporta y Desafío Exportador. Forma parte de este marco en el que trabajamos siempre, que es fomentar la internacionalización de las pymes. Buscamos que conozcan las herramientas que tenemos como Provincia y Municipio para ofrecerles. Indudablemente los precios forman parte de estos proyectos y es importante conocer cómo manejarlos a la hora de ser competitivos internacionalmente”.
Finalmente, las empresas destacaron que el programa no solo ayuda con las capacitaciones y asistencias tecnicas, sino que va asistiendo en todas las demandas que van surgiendo en el camino de la internacionalización, como pedidos de cotizaciones extranjeras de países limítrofes y asesoramiento en cuestiones comerciales varias.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.