Nuevo taller de Rafaela Exporta para avanzar en la internacionalización de las industrias locales

“Trabajamos en un eje que para nosotros es fundamental: la internacionalización de nuestras empresas. Rafaela Exporta tiene como objetivo acompañar a pymes de la ciudad con potencial exportador a través de tutorías, asistencias técnicas y análisis de precios, mercados y costos”; expresó el secretario de producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti en el encuentro.

Locales21 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-21 at 17.02.22

En el marco del programa municipal Rafaela Exporta, en el S.U.M del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se desarrolló este miércoles el taller “Estrategia de precio de exportación”.

Este año, las empresas rafaelinas que se sumaron a participar del programa son Aglietto Ingeniería, Alfa Vet, JIT Lubricación y Granger Nutrición. 

En esta ocasión, las autoridades que participaron de este taller fueron Evelin Olivero, subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías de Santa Fe; Diego Peiretti, secretario de producción, Empleo e Innovación; Rocío Galloso, asistente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CaCEx); Florencia Boide, asistente senior y Anabella Battistini, coordinadora de Relaciones Internacionales del municipio local.

Camino exportador

Al respecto, Diego Peiretti dijo: “Estamos en un nuevo taller de trabajo en el marco de Rafaela Exporta. Un programa que llevamos adelante desde hace algunos años, y que si bien lidera y coordina la Municipalidad de Rafaela, cuenta con el apoyo de la CaCex del CCIRR y el Gobierno provincial”.

“Trabajamos en un eje que para nosotros es fundamental: la internacionalización de nuestras empresas. Rafaela Exporta tiene como objetivo acompañar a pymes de la ciudad con potencial exportador a través de tutorías, asistencias técnicas y análisis de precios, mercados y costos. Como Estado buscamos acompañar en ese camino exportador que sabemos que no es sencillo y requiere de acompañamiento, aquí estamos y con este objetivo trabajamos”; sumó. 

Acompañar

Seguidamente, Evelín Olivero destacó: “Hoy en las instalaciones del CCIRR se dio una capacitación sobre precios a las empresas que están dentro del programa Rafaela Exporta y Desafío Exportador. Forma parte de este marco en el que trabajamos siempre, que es fomentar la internacionalización de las pymes. Buscamos que conozcan las herramientas que tenemos como Provincia y Municipio para ofrecerles. Indudablemente los precios forman parte de estos proyectos y es importante conocer cómo manejarlos a la hora de ser competitivos internacionalmente”.

Finalmente, las empresas destacaron que el programa no solo ayuda con las capacitaciones y asistencias tecnicas, sino que va asistiendo en todas las demandas que van surgiendo en el camino de la internacionalización, como pedidos de cotizaciones extranjeras de países limítrofes y asesoramiento en cuestiones comerciales varias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.