La ciudad capacita a mujeres y varones para las industrias locales

Este martes comenzó la formación de “Operario y Operaría Industrial” perteneciente al programa Santa Fe Capacita. “Estuvimos charlando con las y los jóvenes, conociendo sus proyectos de vida, experiencias y deseos; esperamos que puedan aprender y desarrollarse en esta formación”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.

Locales21 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_2102

Con el objetivo de brindar competencias sobre la industria local, el funcionamiento de áreas productivas, pañol y almacén, normas de calidad y procedimientos de trabajo, este martes, se lanzó en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela, el curso de “Operario y Operaria Industrial”, dictado en dicha institución en conjunto con la Municipalidad de Rafaela. 


Cabe resaltar que este curso, con la intención de disminuir la brecha de género en las empresas de nuestra ciudad, formará a 20 mujeres y 10 varones, teniendo como prioridad la perspectiva de género. 


El inicio de la formación contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la secretaria de Extensión Universitaria de UTN Rafaela, Paola Quagliotti; equipo de la Oficina Municipal de Empleo, docentes y las y los participantes de la formación. 


Inicio

Al respecto, Juan Ignacio Ruggia contó: “Hoy con la presencia del intendente Luis Castellano; del secretario de Producción, Empleo e Innnovación, Diego Peiretti y parte de su equipo; la secretaria de Extensión Universitaria de UTN, Paola Quagliotti y docentes, dimos comienzo al curso de Operario y Operaria Industrial de Santa Fe Capacita”. 


“Se trata de un programa provincial que nos trae a Rafaela 18 cursos de formación, y donde este particularmente nace de la demanda de las empresas de la ciudad y de los informes que produce el ICEDeL de manera periódica. A nosotros esa información nos sirve para la construcción de políticas públicas y en este caso, para lograr inserciones laborales. Estuvimos charlando con las y los jóvenes, conociendo sus proyectos de vida, experiencias y deseos; esperamos que puedan aprender y desarrollarse en esta formación”; cerró Ruggia. 


Seguidamente, Paola Quagliotti de UTN, sumó: “Este es un curso más de los que venimos haciendo con la Oficina Municipal de Empleo. Se está dictando aquí en nuestra Universidad y los docentes son egresados de la misma”. 


“Resulta un fortalecimiento mutuo -entre la Municipalidad y la Universidad-. Como les mencioné en la bienvenida a las y los estudiantes, esto nos acerca mucho más al territorio”; cerró.


Conocimiento

La persona egresada contará con conocimientos básicos sobre la industria rafaelina, diferentes rubros y caracterísitcas de sus cadenas de producción. Tendrá habilidades teórico-prácticas para diferenciar diferentes tipos de materias primas, insumos, líneas y tipos de producción, el funcionamiento del pañol y del almacén. 


También conocerá los diferentes tipos de certificación y normas de calidad según las industrias, sus normas y la importancia de los procedimientos de trabajo. Por último, tendrá conocimientos sobre higiene y seguridad, la utilización de elementos de protección, los riesgos y accidentes en esta industria. Obtendrá formación general para desempeñarse en la industria rafaelina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.