Capacitación para el crecimiento profesional en el ámbito municipal
La formación es organizada por el ICEDeL y el SEOM y se viene llevando adelante desde el año 2013.
La formación es organizada por el ICEDeL y el SEOM y se viene llevando adelante desde el año 2013.
Las primeras capacitaciones de la plataforma Gestión del Conocimiento, del Ministerio de Salud, ya abrieron su inscripción en forma online y gratuita. En 2024, las propuestas contaron con más de 35.000 personas inscriptas, que se formaron en temas estratégicos para la política sanitaria de la Provincia de Santa Fe.
En coordinación con la Universidad Nacional de Rafaela y el Sindicato de Luz y Fuerza, las actividades se enfocarán en desarrollo de competencias laborales como así también herramientas claves para encarar el mundo digital.
Más de 60 choferes de la Seliar 107 recibieron una capacitación para jerarquizar su rol como integrantes de las unidades de emergencia. La instancia profundizó la formación que se inició este año con un curso integral para conductores de ambulancias de toda la provincia.
En los primeros 9 meses de su implementación, el programa impulsado por el Gobierno de la Provincia contiene a grupalidades entre los 12 a 35 años en todo el territorio santafesino. Participan más de 400 organizaciones sociales y se han dictado más de 1000 talleres. Además 470 acompañantes de los jóvenes se han capacitado en Universidades Nacionales.
Se realizará un conversatorio sobre esta temática el jueves 3 de octubre, desde las 18:30, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. La actividad requiere inscripción previa.
En el Centro Recreativo Metropolitano se desarrolló una capacitación destinada a estas organizaciones con el objetivo de acompañarlas en la tramitación de los diferentes papeles que requieren para su funcionamiento.
La provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmaron un convenio para profesionalizar a los acompañantes del Programa Nueva Oportunidad, quienes podrán acceder a un título con aval universitario.
La propuesta, dictada en la modalidad online, está orientada a fortalecer capacidades en materia de integridad e impulsar un cambio conductual en el ejercicio de las funciones, basado en estándares nacionales e internacionales.
Esta semana finalizó el curso integral para choferes del SIES 107, que se desarrolló de manera presencial en las cinco Regiones de Salud de la provincia. “Para fortalecer la atención, además de reparar las ambulancias y comprar nuevas, necesitamos equipos preparados para trabajar como parte de la red de salud”, destacó la ministra Silvia Ciancio.
La formación es en temas que buscan mejorar sus condiciones laborales y la calidad de atención que brindan a los ciudadanos en centros de salud y hospitales públicos.
40 jóvenes de entre 16 y 18 años que no se integraron al sistema educativo realizan diferentes talleres que le permitan a futuro insertarse laboralmente. "El objetivo es que luego articulen sus conocimientos con cuestiones educativas y laborales", expresó Mauro Theler, director del Centro.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.