Agenda CTI: El Intendente visitó el Observatorio Astronómico en la Escuela n.° 428

Luis Castellano participó de una charla y visitó el observatorio junto a las y los alumnos de la Escuela “Joaquín Dopazo”.

Locales05 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
OBSERVATORIO RF1

Este lunes, el intendente Luis Castellano visitó el Observatorio Astronómico “Przybyl-Severín-Amigos de Urania” ubicado en la Escuela n.° 428 “Luisa Raimondi de Barreiro”; único observatorio de escuela pública en la provincia de Santa Fe.

La actividad se dio en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y, en la oportunidad, el Intendente fue recibido por la vicedirectora de la institución educativa, Lorena Arcarás y Lisandro Gino, aficionado a la astronomía que concurre al observatorio desde su infancia, tiene a su cargo las visitas guiadas y coordina proyectos y talleres independientes con jóvenes y adultos.

De la jornada participaron alumnos, alumnas y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Orientada n.° 376  “Joaquín Dopazo”.

“La experiencia es maravillosa y tanto los adultos como las y los niños deben hacer porque muestra lo trascendente de nuestro universo y también provoca vocaciones científicas”, dijo Luis Castellano.

El mandatario comentó que “hay algunos proyectos científicos que tienen que ver con la astronomía que se presentaron, se analizarán y, además, se deben poner en la consideración de la opinión pública. Hay mucha capacidad y ganas de aprender esta disciplina”.

“Vamos a seguir apoyando y trabajando desde nuestra Secretaría de Educación. Estamos felices de tener a nuestro Observatorio Astronómico en funcionamiento”, expresó.

Vocaciones

Por su parte, Lorena Arcarás, dijo que “para nosotros es muy importante la reapertura del Observatorio Astronómico porque le dio vida a nuestra escuela, de noche”.

“Esta iniciativa es muy importante, en especial, para los niños y los adolescentes ya que despierta curiosidad e, incluso, vocación científica que es lo que vemos cuando nos visitan los estudiantes”, afirmó.

Toda una vida

Finalmente, Lisandro Gino manifestó que “el Observatorio Astronómico es parte de mi vida ya que vengo desde los 6 años y agradecemos la reapertura ya que permite el acceso a la difusión científica”.

“En el Observatorio también hacemos proyectos con los más chicos porque consideramos necesario que tengan acceso al conocimiento sobre esta ciencia, en especial, en momentos en donde la tecnología impera”, contó.

“Atendemos a chicos desde los 4 años hasta adultos, pero ver los ojos de los chiquitos después de que observaron la luna es una de las cosas más gratificantes que me ha tocado vivir”, describió.

Vale informar que los interesados en vincularse con el Observatorio Astronómico “Przybyl-Severín-Amigos de Urania” pueden escribir un correo electrónico a [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.