
Agenda CTI: El Intendente visitó el Observatorio Astronómico en la Escuela n.° 428
Luis Castellano participó de una charla y visitó el observatorio junto a las y los alumnos de la Escuela “Joaquín Dopazo”.
Luis Castellano participó de una charla y visitó el observatorio junto a las y los alumnos de la Escuela “Joaquín Dopazo”.
Con el objetivo de sumar información relevante del sector productivo de la ciudad, durante el mes de septiembre se realizará la 9º edición del Observatorio Industrial de Rafaela.
Integrantes del Observatorio Industrial se reunieron en el 7º piso del edificio municipal para analizar los principales resultados correspondientes a la tercera medición. ✅
Este miércoles, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, asistió al Concejo Municipal para responder a un pedido de información sobre las estadísticas y acciones realizadas en materia de tránsito.
El proyecto, que cuenta con la asistencia técnica del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local, busca complementar el Censo Industrial de Rafaela.
De la conferencia formó parte el intendente Luis Castellano quien destacó que “debe ser una herramienta que nos permita medir la realidad para entenderla y tomar decisiones”
Bajo la coordinación de la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales y en colaboración con la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela, la Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, INTI Rafaela y la Agencia de Desarrollo ACDICAR se pondrá en marcha en el mes de diciembre el Observatorio Industrial de Rafaela.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.