
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La iniciativa busca disminuir las grandes diferencias que existen entre los recursos que recibe el AMBA y el resto de Argentina para sostener el precio del boleto. “El precio del transporte afecta directamente el bolsillo de los trabajadores y monotributistas, debemos tener un sistema justo que permita un desarrollo equitativo en todo el país”, remarcó el legislador.
Nacionales06 de junio de 2022El diputado nacional Roberto Mirabella presentó un proyecto para crear el “Programa federal y equitativo de compensaciones tarifarias al transporte automotor público urbano y suburbano de pasajeros”, para garantizar una distribución justa de los subsidios al transporte en todo el país.
“El actual sistema de distribución de subsidios de transporte no es compatible con los principios de equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades que requiere un proceso de desarrollo federal”, señaló el legislador santafesino. “A todas luces el sistema vigente resulta insuficiente, con fondos escasos y con una metodología de asignación distinta entre el AMBA y el resto del país”, agregó.
El programa alcanza a todas las líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción municipal, provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contempla todos los recursos provenientes del Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU) y de los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono.
“El precio del transporte afecta directamente el bolsillo de los trabajadores y monotributistas, debemos tener un sistema justo que permita un desarrollo equitativo en todo el país”, remarcó Mirabella. “Estas inequidades no solo atentan contra el federalismo sino que ponen en riesgo políticas nacionales como las paritarias unificadas a nivel país, porque las diferencias en el costo de transporte tienen que ser contempladas en las negociaciones salariales”, enfatizó.
La iniciativa establece que los recursos contemplados en el Programa deberán distribuirse entre jurisdicciones en base a criterios como unidades habilitadas, empleados activos y el promedio de kilómetros mensuales recorridos. El proyecto crea, además, el Consejo Federal de Transporte para que las provincias tengan una participación activa en las políticas nacionales en torno al servicio de transporte público.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.