Rafaela avanza en nuevos desafíos para el recupero de residuos

En el marco de un proceso de articulación público-privada, los Recicladores Urbanos suman un nuevo vehículo y un nuevo desafío. Esta iniciativa con perspectiva social y de género, permite ampliar el alcance del servicio a las empresas del sector y potenciar el recupero de materiales en la ciudad.

Locales12 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_5500
Rafaela avanza en nuevos desafíos para el recupero de residuos

Durante el encuentro que se llevó adelante en el S.U.M del Área Industrial, Mónica Peralta y Marisa Almaraz, presidentas de las Cooperativas de Recicladores Urbanos y responsables de la recolección especial a Grandes Generadores, recibieron un nuevo vehículo utilitario para aumentar la recolección de materiales reciclables y sumar al sector al servicio de recolección. 


Estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; integrantes de ambas áreas municipale y representantes de las empresas del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER) y del Parque Industrial de Rafaela (PIR).


En el encuentro, Diego Peiretti expresó: “Estuvimos junto con los empresarios, los equipos que acompañan y las cooperativas, haciendo entrega de una unidad que va a ser utilizada para la recolección de todos los residuos reciclables en toda el área industrial de la ciudad. Esto forma parte de un proyecto de obras que se solicitaron para el sector a Nación, y como contrapartida presentamos la iniciativa de la compra de este vehículo con aportes del sector privado; como un aporte en el marco de un esquema de contribución por mejoras”.


“Es una propuesta con perspectiva de género y con inclusión social. Este proyecto viene a fortalecer un esquema que venimos trabajando desde hace mucho tiempo de fortalecer la economía social y poner en vinculación actores de la economía social con empresas de la ciudad”; cerró. 


Por su parte, María Paz Caruso destacó: “Siempre hacemos referencia a la separación en nuestras casas, pero hace algunos años venimos trabajando fuertemente con lo que son los generadores especiales o grandes generadores, donde hay un universo muy importante de materiales para las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental. Ya realizaban el servicio en microcentro hace un tiempo y ahora sumarán el Área Industrial y otros sectores comerciales. El objetivo es que cada vez se recuperen más materiales, se entierren menos residuos y que el crecimiento de los servicios básicos como agua y gas, vayan de la mano con los servicios ambientales también”.


Seguidamente, Almaraz mencionó que “hoy recibimos una camioneta para incrementar nuestro trabajo, el recupero de materiales y ya incrementamos nuestro personal para prestar el servicio. Seguimos sumando una cuota de confianza en las empresas para realizar la recolección, ahora en el Área Industrial. Estamos muy agradecidos con el Estado y las empresas por esta oportunidad que nos permite seguir creciendo”.


Por su parte, Diego Turco, integrante de la comisión del PAER y propietario de JIT Lubricación, destacó: “Tenemos una satisfacción muy grande porque hemos podido consolidar todas las obras de infraestructura que estaba necesitando el sector para tener un espacio productivo y competitivo”.


“Además pudimos incorporar al modelo de desarrollo todo lo que tiene que ver con la economía social. En función de esto, en la necesidad y el compromiso que tienen las empresas, la responsabilidad social de que sus residuos sean válidos, que podamos separarlos, que podamos bajar nuestros niveles de impacto y para eso tenemos que tener empresas que brinden ese modelo de servicio”. 


“Hay una conciencia colectiva muy grande en función del compromiso, pero siempre es necesario tener herramientas a mano que son las que va generando el Estado, y por eso es un trabajo en conjunto con el municipio el de hoy, para hacer más fácil y llegar más rápido”; cerró. 


Contexto

Recordemos que el año pasado, el intendente Luis Castellano; la directora nacional de Desarrollo Regional del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mercedes La Gioiosa; el senador nacional, Roberto Mirabella; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Daniel Costamagna, encabezaron la apertura de sobres con las ofertas para las obras que se llevaron a cabo en el Parque de Actividades Económicas de la ciudad. 


Con una inversión de más de 60 millones de pesos provenientes de Nación, en el Parque de Actividades Económicas, se realizó la pavimentación de calles mejoradas con ripio, el cambio de luminarias de sodio por luminarias leds, el tendido de la red de gas y un sistema completo de seguridad.


Como contraparte, el Estado local debía implementar un proyecto de clasificación y valorización de residuos industriales recuperables que se materializó con la compra de esta unidad vehicular. Esto transforma al proyecto en un plan de impacto social, ambiental y económico, con perspectiva de género, dado que el trabajo estará a cargo de las cooperativas del Complejo Ambiental que están conformadas en un 90 por ciento por mujeres.


El vehículo entregado es una Peugeot Expert 0km de 2.86 metros de largo, por 1.62 de ancho y 1.39 de alto. Tiene un depósito de combustible de 80 litros, volumen de carga de 6.6 m3, capacidad de carga de 1.4 toneladas y un consumo de 6.4 L/100 kilómetros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.