El Ómnibus Sanitario volvió a Rafaela en Acción para fortalecer la atención primaria en los barrios

"Este es el comienzo y, seguramente, haremos ajustes a medida que vaya transcurriendo el tiempo. Lo que viene a ofrecer el colectivo sanitario es un fortalecimiento de la atención primaria de la salud porque es un centro de atención móvil. Nuestro objetivo es continuar dotándolo de profesionales que el territorio nos demanda", expresó el subsecretario de Salud, Martín Racca durante la primera jornada en el dispositivo móvil.

Locales25 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_4061

Desde este lunes, Rafaela en Acción incorporó nuevamente a sus servicios la atención primaria de la salud con el regreso del Ómnibus Sanitario, después de haber estado afectado durante meses a la pandemia del COVID-19.


La secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Myriam Villafañe, junto al subsecretario de Salud, Martín Racca, se acercaron al sector del Anfiteatro "Alfredo Williner" donde se ubican las casillas y colectivos hasta el viernes 5 de noviembre.


"Hoy es un día muy importante para nosotros porque el Ómnibus Sanitario vuelve a recorrer los barrios en el marco de Rafaela en Acción. Ante la situación sanitaria, hemos podido restablecer el servicio. Sabemos que la atención del Ómnibus ha sido siempre recibida muy bien por los vecinos y vecinas y, en este momento, nos encontramos en este punto de la ciudad, volviendo con la atención y con más servicios para la gente", expresó Villafañe en el dispositivo móvil.


También dijo que con esta política pública que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Humano, "estamos sumando nuevos esfuerzos y una mejora a lo que veníamos brindando años anteriores. Agradecemos al grupo de profesionales que está trabajando en esta nueva edición".


Por otro lado, Martín Racca recordó cuál fue la función del colectivo durante muchos meses, "dedicándose a a atención COVID, primero como guardia externa apoyando a la guardia del Hospital y luego, siendo parte de los test diagnósticos en la carpa de auto-hisopados".


En este momento y "con la readecuación de los servicios hospitalarios y de hisopados, tenemos la posibilidad de ponerlo en funcionamiento nuevamente. Los servicios que vamos a brindar son: atención y educación para pacientes con diabetes, atención post COVID, ginecológica, ecografías y atención psicológica".


"Este es el comienzo y, seguramente, haremos ajustes a medida que vaya transcurriendo el tiempo. Lo que viene a ofrecer el colectivo sanitario es un fortalecimiento de la atención primaria de la salud porque es un centro de atención móvil. Nuestro objetivo es continuar dotándolo de profesionales que el territorio nos demanda. Es una gran noticia ponerlo en funcionamiento".


Cronograma

De lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 16:00, habrá atención permanente del servicio de enfermería para todos los que lo necesiten. A continuación, se detalla cómo se trabajará durante la semana.


Los días lunes, de 9:00 a 12:00, se ofrecerá Educación en diabetes y patologías crónicas, destinada a personas con diagnóstico de esta enfermedad y otras patologías crónicas para ser asesoradas sobre automonitoreo de aparatos de medición, control alimenticio, medicación, actividad física, etc. Posteriormente, de 13:00 a 15:00, se podrán realizar controles ginecológicos de rutina.
 
El martes de 9:00 a 12:00, y como una de las novedades de esta nueva edición, estarán los controles post COVID y post vacunación. Este espacio contará con una médica infectóloga que atenderá consultas sobre COVID, vacunación e infectología en general. De 13:00 a 15:00 continuará realizándose asesoría psicológica que consiste en orientación profesional y primera escucha.


Los miércoles de 9:00 a 12:00 volverán a estar los controles post COVID y post vacunación, en tanto que de 12:00 a 16:00 se llevarán a cabo ecografías de tipo abdominal, renal, vesical, prostática, ginecológicas, transvaginal, obstétricas comunes (no se realizarán screening, morfológicas ni doppler).


Los jueves volverán a hacerse ecografías de 8:00 a 12:00, mientras que de 13:00 a 15:00 habrá asesoría psicológica.


Finalmente, los viernes de 9:00 a 12:00 estarán los servicios de educación en diabetes y patologías crónicas, y de 13:00 a 15:00 se desarrollarán los controles ginecológicos de rutina.


Cabe aclarar que el Ómnibus contará con personal administrativo fijo en el horario de de 8:00 a 13:00, quien se ocupará de entregar los turnos para todos los servicios. Se podrán solicitar de forma presencial o por whatsapp al número 3492-575917.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto