El Ómnibus Sanitario volvió a Rafaela en Acción para fortalecer la atención primaria en los barrios

"Este es el comienzo y, seguramente, haremos ajustes a medida que vaya transcurriendo el tiempo. Lo que viene a ofrecer el colectivo sanitario es un fortalecimiento de la atención primaria de la salud porque es un centro de atención móvil. Nuestro objetivo es continuar dotándolo de profesionales que el territorio nos demanda", expresó el subsecretario de Salud, Martín Racca durante la primera jornada en el dispositivo móvil.

Locales25 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_4061

Desde este lunes, Rafaela en Acción incorporó nuevamente a sus servicios la atención primaria de la salud con el regreso del Ómnibus Sanitario, después de haber estado afectado durante meses a la pandemia del COVID-19.


La secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Myriam Villafañe, junto al subsecretario de Salud, Martín Racca, se acercaron al sector del Anfiteatro "Alfredo Williner" donde se ubican las casillas y colectivos hasta el viernes 5 de noviembre.


"Hoy es un día muy importante para nosotros porque el Ómnibus Sanitario vuelve a recorrer los barrios en el marco de Rafaela en Acción. Ante la situación sanitaria, hemos podido restablecer el servicio. Sabemos que la atención del Ómnibus ha sido siempre recibida muy bien por los vecinos y vecinas y, en este momento, nos encontramos en este punto de la ciudad, volviendo con la atención y con más servicios para la gente", expresó Villafañe en el dispositivo móvil.


También dijo que con esta política pública que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Humano, "estamos sumando nuevos esfuerzos y una mejora a lo que veníamos brindando años anteriores. Agradecemos al grupo de profesionales que está trabajando en esta nueva edición".


Por otro lado, Martín Racca recordó cuál fue la función del colectivo durante muchos meses, "dedicándose a a atención COVID, primero como guardia externa apoyando a la guardia del Hospital y luego, siendo parte de los test diagnósticos en la carpa de auto-hisopados".


En este momento y "con la readecuación de los servicios hospitalarios y de hisopados, tenemos la posibilidad de ponerlo en funcionamiento nuevamente. Los servicios que vamos a brindar son: atención y educación para pacientes con diabetes, atención post COVID, ginecológica, ecografías y atención psicológica".


"Este es el comienzo y, seguramente, haremos ajustes a medida que vaya transcurriendo el tiempo. Lo que viene a ofrecer el colectivo sanitario es un fortalecimiento de la atención primaria de la salud porque es un centro de atención móvil. Nuestro objetivo es continuar dotándolo de profesionales que el territorio nos demanda. Es una gran noticia ponerlo en funcionamiento".


Cronograma

De lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 16:00, habrá atención permanente del servicio de enfermería para todos los que lo necesiten. A continuación, se detalla cómo se trabajará durante la semana.


Los días lunes, de 9:00 a 12:00, se ofrecerá Educación en diabetes y patologías crónicas, destinada a personas con diagnóstico de esta enfermedad y otras patologías crónicas para ser asesoradas sobre automonitoreo de aparatos de medición, control alimenticio, medicación, actividad física, etc. Posteriormente, de 13:00 a 15:00, se podrán realizar controles ginecológicos de rutina.
 
El martes de 9:00 a 12:00, y como una de las novedades de esta nueva edición, estarán los controles post COVID y post vacunación. Este espacio contará con una médica infectóloga que atenderá consultas sobre COVID, vacunación e infectología en general. De 13:00 a 15:00 continuará realizándose asesoría psicológica que consiste en orientación profesional y primera escucha.


Los miércoles de 9:00 a 12:00 volverán a estar los controles post COVID y post vacunación, en tanto que de 12:00 a 16:00 se llevarán a cabo ecografías de tipo abdominal, renal, vesical, prostática, ginecológicas, transvaginal, obstétricas comunes (no se realizarán screening, morfológicas ni doppler).


Los jueves volverán a hacerse ecografías de 8:00 a 12:00, mientras que de 13:00 a 15:00 habrá asesoría psicológica.


Finalmente, los viernes de 9:00 a 12:00 estarán los servicios de educación en diabetes y patologías crónicas, y de 13:00 a 15:00 se desarrollarán los controles ginecológicos de rutina.


Cabe aclarar que el Ómnibus contará con personal administrativo fijo en el horario de de 8:00 a 13:00, quien se ocupará de entregar los turnos para todos los servicios. Se podrán solicitar de forma presencial o por whatsapp al número 3492-575917.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.